18 nov. 2025

Cuatro agentes de PMT de Asunción son sumariados tras denuncia por extorsión

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción comunicó que cuatro agentes fueron sumariados luego del testimonio de una mujer que denunció que fue víctima de extorsión por parte de uniformados que le exigieron dinero luego de haber pasado el semáforo en rojo. “No vamos a tolerar ningún tipo de actos que estén fuera de lugar de la ley”, indicó el director.

Director PMT.png

Director de la PMT de Asunción, Marcos Maidana.

Foto: Captura.

Marcos Maidana, director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, informó que cuatro agentes fueron sumariados y están a disposición del departamento de Recursos Humanos luego de la denuncia de extorsión realizada por una mujer, afirmando que los uniformados le exigieron dinero por haber pasado, supuestamente, el semáforo en rojo.

“No vamos a tolerar ningún tipo de actos que estén fuera de lugar de la ley. Todo lo bueno se aplaude y lo malo vamos a corregir con mano firme”, dijo el director a través de un breve comunicado que fue difundido en las redes sociales.

Le puede interesar: Conductora denuncia que fue extorsionada por agentes de la PMT en Asunción por pasar un semáforo en rojo

La decisión se tomó luego de las declaraciones que hizo una mujer, bajo el nombre ficticio de María, que relató a radio Monumental 1080 AM el momento que le tocó vivir junto a los agentes.

La mujer, que se movilizaba a bordo de su vehículo, indicó que fue a entregar un trabajo cerca de la avenida Aviadores del Chaco, estacionó y terminó las diligencias que debía realizar. “Según ellos yo doblé luz roja, pero para mí que yo pasé bien, con la luz en amarillo. Les pasé mi registro. Me dijeron que tenía que pagar G. 3.200.000", comenzó diciendo.

Pese a tener sus dudas respecto a lo manifestado por los agentes, María pidió que le preparen la boleta para hacerse cargo de la multa, pero no quisieron hacerlo.

Lea más: Nuevo director de la PMT no va a seguir la metodología de Juan Villalba, la de exponer a infractores

Los agentes, según el testimonio, pidieron a la mujer que les acompañase hasta la sede del cuartel en Campo Grande para hacer una reducción de la multa a G. 670.000.

Como María no tenía dinero consigo tuvo que ir a un cajero, en todo ese trayecto fue escoltada por los agentes. La mujer describió el momento como desesperante y angustiante. “Me escoltaron hasta el cajero. Me dijeron para arreglar ahí nomás, quisieron que deje el dinero (G. 400.000) y mi celular en el asiento para que no les grabe”, agregó.

Más contenido de esta sección
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Jorge Sabatte, confirmó que la Comuna capitalina ya identificó y abrió sumario administrativo al funcionario sospechoso de participar en un esquema de coimas denunciado por comerciantes.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.