08 nov. 2025

Cuarta edición del Festival Chipa Pirayú

Una nueva edición del Festival Chipa Pirayú se realizará este domingo 4 de junio en la ex Estación del Ferrocarril de la localidad. Habrán presentaciones artísticas, elaboración de chipas, comidas típicas y feria de productos agrícolas.

festival chipa pirayú

El festival se realizará en la estación del ferrocarril en Pirayú. Foto: Gentileza.

Uno de los objetivos del encuentro es el de conservar en buenas condiciones el edificio de la vieja estación y que el servicio de tren sea reactivado.

El festival comienza a las 06.00 con la elaboración del Chipa Pirayú. Para ello se montará un tatakuá en el predio de la estación. A las 08.00 se prevé servir el desayuno con las chipas recién horneadas acompañadas de cocido y a partir de las 11.00 se realizará la apertura oficial.

El evento fue declarado de interés turístico nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) porque esta actividad, además de reavivar las costumbres y tradiciones de la comunidad, busca promover el turismo interno.

Pirayú, distante a 50 km de Asunción, cuenta con patrimonios naturales y culturales de trascendencia histórica a nivel nacional, como sus cerros, el campamento Cerro León, arroyos, la cascada Madama Lynch, casas coloniales y la estación del ferrocarril.

El pueblo pirayuense se destaca por la elaboración de productos artesanales como las hamacas, el ñandutí y el crochet, sin olvidar la producción de dulces de maní para crear el afamado ka’i ladrillo.

Más contenido de esta sección
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.