09 ago. 2025

Cuarentena inteligente: Bares y patios de comidas se suman a la fase 3

El viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Juan Carlos Portillo, confirmó que en la fase 3 de la cuarentena inteligente también comenzarán a funcionar los bares y patios de comidas en los shoppings, bajo el mismo protocolo recomendado a los restaurantes para su reapertura.

Compartir. En el primer día de la fase 3,algunos patios de comidas  empezaron a recibir  gente, aplicando protocolo sanitario; pero con  riesgo latente de la interacción social.

Compartir. En el primer día de la fase 3,algunos patios de comidas empezaron a recibir gente, aplicando protocolo sanitario; pero con riesgo latente de la interacción social.

La fase 3 de la cuarentena inteligente que inició este lunes incluyó la apertura de más de 1.000 locales gastronómicos, entre los que solamente estaban incluidos los restaurantes, debido a que el sector de la gastronomía pidió adelantar su reactivación bajo un protocolo estricto aprobado por el Ministerio de Salud Pública.

Este martes se confirmó que en esta etapa también se incorporarán los bares y los patios de comidas de los shoppings.

El médico Juan Carlos Portillo, al frente del Viceministerio de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, refirió sobre el caso de los patios de comidas, que desde este jueves comenzarán a funcionar, no con el modelo tradicional, sino bajo un estricto protocolo con la lógica de los restaurantes.

Nota relacionada: Cuarentena inteligente: Gobierno controlará locales gastronómicos

Se limitará la cantidad de personas por cada mesa, hasta seis, y se agendarán los nombres de los comensales. Además, se deberá tomar el distanciamiento debido entre una mesa de otra, que será designada con un número a cada comercio.

“Van a tener que funcionar como si fueran restaurantes. Lo que se va a hacer es adaptar una versión actualizada del protocolo (de locales gastronómicos), que ya está actualizado, y se va a incluir los bares”, apuntó en NPY.

Sobre este punto expresó su preocupación ante el anuncio de varios locales nocturnos sin que se hayan establecidos normas sanitarias para este sector. No obstante, dijo que se prohibirán que las personas estén paradas y que no habrá nada de baile. “Todo lo que conlleve interacción va a tener que esperar”, agregó.

Lea más: Éxito en fase 3 dependerá del respeto al protocolo de interacción, dice viceministro

Manifestó que, probablemente, existe una ansiedad de abrir en los bares, pero mantuvo que van a funcionar también con restaurantes. Ya están estudiando las reconfiguraciones con los referentes del sector para que puedan volver a operar, aseguró Portillo.

“Estamos intercambiando ideas, y van a funcionar con agendamiento, registro de datos, sin música en vivo de manera que opere como restaurante, al menos por un tiempo, y fundamentalmente, sobre la base de información epidemiológica que vayamos recogiendo”, afirmó.

En cuanto a los casinos resaltó que no están incluidos en la fase 3, pero no descartó llegar a un acuerdo para establecer medidas de protección si así se requiera. “Los casinos electrónicos eventualmente podrían operar”, mencionó. “Hay que plasmar en un documento a ser aplicado a rajatabla”, reforzó.

Lea también: 1.000 locales gastronómicos vuelven a reabrir desde hoy

En ese sentido, el Gobierno anunció que los controles se enfocarán en los locales gastronómicos. La Policía Nacional saldrá a verificar los restaurantes para garantizar que se cumplan con las medidas sanitarias.

Además, las personas tendrán que estar con su factura de consumo al momento de los controles.

La habilitación del sector de la gastronomía no estaba prevista en la fase 3, pero se adelantó tras los insistentes pedidos de referentes, que adecuaron sus comercios a los protocolos recomendados por la autoridad sanitaria a fin de evitar la propagación del Covid-19 en el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.