13 oct. 2025

¿Cuánto vas a cobrar tu jubilación del IPS? Así se haría el nuevo cálculo

Un estudio muestra cómo el Instituto de Previsión Social (IPS) ahora calcularía la jubilación de los aportantes, tomando de base el salario de los últimos 120 meses (10 años) de aportes. De esta forma establece la nueva ley que promulgó el presidente de la República, Santiago Peña, en la víspera.

Aporte Obrero Patronal del Instituto de Previsión Social.jpg

El nuevo cálculo para la jubilación de aportantes en IPS ya se encuentra en vigencia.

Foto: IPS

De acuerdo con la regla general del IPS, el aportante del seguro social puede acceder a la jubilación del 100%, con 60 años cumplidos o más y como mínimo 25 años de aportes; o bien, al 80% de la jubilación una vez que cumpla 55 años de edad y tenga 30 años de aportes.

Para cobrar el haber jubilatorio se debe calcular el promedio de los salarios de los últimos 10 años, según la nueva ley. Anteriormente, se tomaba en cuenta los últimos tres años.

El economista Rodrigo Ibarrola realizó un ensayo del nuevo cálculo con Cadep y observó que la jubilación se reducirá 14% al ampliar más el periodo para promediar la jubilación.

Lea más: Santiago Peña promulga ley que establece nuevo cálculo para jubilación de aportantes del IPS

El profesional tomó los últimos 120 meses y actualizó los salarios mínimos anteriores hasta el mes 36 aplicando un reajuste por el índice de precios al consumidor (IPC), para calcular la inflación de cada año.

Este ensayo se había realizado con el cálculo que presentó el IPS a la Cámara de Diputados en su momento.

Ibarrola entonces elaboró el promedio del haber jubilatorio con el monto del salario mínimo legal y el resultado fue de G. 2.190.000. Es decir, este sería el monto de la jubilación si se calcula con los últimos 10 años de aporte.

En cambio, al realizar el ensayo con el promedio de los últimos tres años, mostró que la suma con el que se jubila un trabajador es de G. 2.549.083.

Al ser más corto el periodo de los últimos años de aporte, el jubilado podía cobrar G. 359.081 más, que con los 10 años, representa 14% menos.

Más detalles: Nuevo cálculo del IPS es menos beneficioso para los trabajadores

Este cálculo no figura en el estudio actuarial ni en el proyecto que presentó en su momento la previsional, posiblemente, para sincerar el aporte según el salario real del trabajador y con ello también disminuir la pensión o el beneficio que recibe el asegurado una vez que se jubila.

A continuación se pueden observar placas de los cálculos realizados por el economista. Disponible también en la red social de Última Hora en Instagram (clic aquí).

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.