17 sept. 2025

Cuando Marito asuma la Presidencia, anulará decisiones de Cartes

El líder del equipo de transición y futuro ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, afirmó que, una vez que asuma el Gobierno de Mario Abdo Benítez, se anularán varias decisiones que está tomando la administración saliente.

WhatsApp Image 2018-05-23 at 08.54.44.jpeg

Juan Eneresto Villamayor conversó con los medio de comunicación este miércoles. Foto: Raúl Cañete.

Villamayor criticó las decisiones del actual Gobierno, alegando que no fueron consultadas al presidente electo.

Si bien dijo que la intención de Mario Abdo no es paralizar al país, ni auditar la gestión de Horacio Cartes, anunció que habrá medidas contra algunas decisiones tomadas los meses previos al traspaso de mando.

Una vez que Mario Abdo asuma, vamos a anular las decisiones que está tomando este Gobierno en este proceso. Todas las decisiones se hicieron en forma inconsulta con el presidente electo”, remarcó.

Agregó en comunicación con la emisora 780 AM que el equipo de transición solo quiere ponerse al tanto de la administración del Estado.

“El presidente Cartes puede tomar decisiones hasta el 15 de agosto, porque es su atribución constitucional, pero pedimos que consulte con Mario Abdo porque él asumirá las responsabilidades de estas decisiones que se están tomando”, indicó Villamayor.

Entretanto, el presidente electo Mario Abdo Benítez pidió trabajar de una forma más coordinada con el Gobierno saliente. “El presidente Horacio Cartes tiene toda la atribución para seguir tomando decisiones, pero consideramos importante que debemos empezar a trabajar de manera coordinada”, sentenció.

Lea más: Bravuconada y decisiones inconsultas diluyen plan de juramento de Cartes

Entre las últimas decisiones tomadas por el actual Gobierno se encuentra el traslado de la Embajada de Paraguay en Israel a Jerusalén, medida que generó una serie de críticas en los sectores políticos.

Además, la liberación del precio del gasoil y la nafta común, el aumento del subsidio a las empresas del transporte público y la ampliación de licencia a casinos por 10 años.

Por último, consultado sobre las amenazas del cartismo, de no garantizar la gobernabilidad de la próxima administración, Villamayor puntualizó que no pasará de un berrinche.

Nota relacionada: Equipo de transición de Marito lamenta subsidio del pasaje


Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.