28 may. 2025

¿Cuáles son los yuyos más solicitados por la ciudadanía para bajar de peso?

Un trabajador del Paseo de los Yuyos, del Mercado 4, de Asunción, dio a conocer este martes los remedios yuyos más solicitados por la ciudadanía para bajar de peso.

636502518088970359.jpg

El paseo de los yuyos se encuentra ubicado en el Mercado 4 de Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

Javier Torres, trabajador del Paseo de los Yuyos ubicado en el Mercado 4 de Asunción, en las calles República Francesa casi Pettirosi, explicó este martes a Radio Chaco Boreal 1330 AM que está en auge la venta de remedios yuyos para bajar de peso, debido a que se acerca el verano.

“Estamos a full con los yuyos para el verano. Todo el mundo quiere bajar de peso. Lo más vendido ahora es la flor de Jamaica”, expresó.

Refirió que hay que tener cuidado al tomar, porque es bastante diurética, hay que poner solo un poquito en agua fría o en agua caliente si se va a tomar como té.

Lea más: Paseo de los yuyos: El corazón del tereré está en el Mercado 4

El trabajador manifestó que ojalá que siempre se siga promoviendo el consumo del tereré y explicó que en el tereré se pueden combinar yuyos que funcionan como quemadores de grasa.

Asimismo, mencionó que otros de los pedidos es la hoja de ñandypa, también la cola de caballo con canela.

Por último, manifestó que estos yuyos hay que consumir por las mañanas, preferentemente para lograr quemar la grasa corporal.

El Paseo de los Yuyos se trata de una gran feria de remedios naturales, sean frescos o deshidratados, que se exhiben en tiendas comerciales formales, como en precarias casillas o en puestos de venta callejera, y que se extienden por más de cuatro cuadras.

Nota relacionada: De yuyero a ser abogado: “Nada es imposible cuando se tiene un objetivo”

El sector empezó a formarse hace más de 70 años, cuando el antiguo Mercado Guasu, que se encontraba en la zona de la actual Plaza de la Democracia, en el microcentro de Asunción, se mudó al sector de Pettirosi y se instaló en el Mercado 4, en el año 1944.

Diariamente, hasta el Paseo de los Yuyos se acercan cientos de personas a adquirir hierbas para preparar su mate o tereré.

Desde las primeras horas de la madrugada, laboriosos hombres y mujeres clasifican las hierbas y raíces que llegan desde zonas rurales, las limpian y preparan en pequeños atados, y luego las pisan en un pequeño mortero para ser destinadas a termos o jarras, con abundante agua y hielo.

Más contenido de esta sección
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó en la tarde de este martes que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
El comisario Misael Aguilera señaló que se encontró un cuerpo sin vida en medio del río Paraguay, el cual fue arrastrado hasta la costa del Puerto Botánico.
La Dirección de Meteorología emitió una alerta meteorológica para nueve departamentos del país con fenómenos que incluyen lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos y ocasional caída de granizos.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, explicó la reforma del Código Civil que busca reglamentar el uso de pagarés y evitar su reutilización indebida en juicios, para combatir estafas que afectaron a miles de trabajadores.
Los padres de una niña de 3 años denunciaron que su hija está luchando por su vida a causa de una supuesta negligencia médica en el Hospital Regional de Luque. La pequeña fue a consultar por una fiebre y terminó en terapia intensiva con un cuadro de neumonía.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, confirmó que ya eligió al sustituto de Federico Mora para hacerse cargo del Viceministerio de Educación Superior. Afirmó que no vendría del ámbito político y no descartó que se trate de David Velázquez Seiferheld, quien actualmente está interinando en el cargo.