05 nov. 2025

¿Cuáles son los serotipos de dengue en Paraguay en los últimos 37 años?

En Paraguay, a lo largo de los años, se fueron reportando diferentes serotipos de dengue y recientemente fueron confirmados dos casos del serotipo 3, luego de nueve años.

mosquito-213805_1920.jpg

Serotipos de dengue identificados en más de tres décadas.

Foto: Pixabay.

El Ministerio de Salud señaló que la situación epidemiológica del dengue en el país observa un comportamiento de ascenso progresivo, con un promedio cercano de 1.000 notificaciones por semana, pero todavía se reporta una baja circulación viral.

Según los antecedentes, en los últimos 37 años se registraron los cuatro serotipos de la enfermedad.

El serotipo DENV-1 fue identificado entre los años 1988 y 1989, y de vuelta en 1999, persistiendo hasta el 2000, para luego dar paso al DENV-2 que se confirmó en el 2001.

En la epidemia del 2002 al 2003 retornó el DENV-1, pero con el acompañamiento de un nuevo serotipo, el DENV-3, cuya circulación se extendió hasta el 2004.

La presencia de este serotipo se identificó nuevamente en las epidemias del 2006 y 2007 y, de manera consecutiva, su circulación persiste hasta el 2010, para luego registrarse por última vez en el año 2016.

Lea más: Luego de 9 años, Salud reporta dos casos de serotipo de dengue DENV-3 en Areguá

Este 2025, el serotipo DENV-3 reapareció en Paraguay luego de nueve años de ausencia. Dos pacientes que pertenecen a la franja pediátrica dieron positivo a esta enfermedad. Los dos casos son de Areguá, Departamento Central.

El territorio nacional es considerado endémico desde el 2009. Eso quiere decir que registra la circulación del virus durante todo el año, con picos que se manifiestan entre marzo y abril, pero con descensos en mayo.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.