13 ago. 2025

¿Cuáles son los oficios con más salida laboral en la actualidad?

De acuerdo con lo reportado por el Ministerio de Trabajo, en la actualidad, los oficios con mayor salida en el mercado laboral son los técnicos.

diana ramirez mecanica limpio

Diana Ramírez es una joven que realizó cursos de mecánica en el SNPP.

Foto: Ylda Rodríguez (Archivo ÚH)

El Ministerio de Trabajo, a través de entidades como el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) y el Centro de Entrenamiento del Emprendedor (CEE), ofrece en la actualidad diversos cursos para formación en oficios técnicos.

En ese sentido, la titular de la institución, Carla Bacigalupo, aseguró recientemente que las personas con conocimientos y habilidades técnicas son las que cuentan con mayores posibilidades de encontrar un trabajo formal en el país.

Entre dichas profesiones con buena salida en el mercado laboral, la ministra citó áreas de metalmecánica, construcción, mecánica automotriz, electricidad del automóvil, refrigeración y la tecnicatura en seguridad ocupacional.

Le puede interesar: Especialista alerta que Paraguay sigue con una alta tasa de desempleo

También mencionó a todo lo relacionado con la informática, que incluye varias especialidades de habilidades digitales; además de administración, ventas, call center, gastronomía, entre otros oficios.

Aprovechar cursos

Por ello, Bacigalupo instó a todos los jóvenes paraguayos a aprovechar los cursos que se ofrecen de forma gratuita en las diversas instituciones educativas que forman parte de la cartera de Estado.

Recordó que desde el año 2018, el Ministerio de Trabajo emprendió una “transformación profunda” del sistema de capacitación, con el objetivo de adaptar las mallas curriculares a la demanda laboral existente en las empresas tanto públicas como privadas.

“La Estrategia Nacional de Formación Profesional se implementó para la innovación constante de la oferta de cursos y contenidos con el objetivo de un impacto real en la productividad nacional mediante la inversión en el capital humano para formar mano de obra calificada”, se destaca a su vez en la página de la institución.

Al respecto, indicó que el Plan Nacional de Empleo, diseñado en conjunto con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), busca fomentar el empleo decente a través de acciones que permitan la reactivación y el crecimiento económico.

Más contenido de esta sección
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.
Un hombre de 35 años murió luego de caer de un bus interno en San Lorenzo. De acuerdo con las primeras informaciones, el pasajero perdió el equilibrio y salió despedido por la puerta trasera mientras el vehículo estaba en marcha. El chofer permanece detenido.