19 oct. 2025

Cuadros respiratorios aumentan por contaminación en el ambiente

El doctor José Oviedo, nuevo presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, sostuvo que aumentaron los cuadros respiratorios debido a la contaminación en el ambiente.

Tormenta de humo en Asunción.jpeg

El lunes llegó una tormenta de humo hasta Asunción, que pudo desencadenar una serie de enfermedades respiratorias y cardiovasculares agudas.

Foto: Luis Enriquez.

El neumólogo José Oviedo manifestó este martes a radio Monumental 1080 AM que aumentó el número de consultas por cuadros respiratorios debido a la contaminación en el ambiente y por fenómenos de la propia naturaleza.

“Pasa que en este tipo de fenómenos, a parte de la intensa humareda encontramos en el aire muchísimo material particulado”, acotó.

El lunes se registró un fuerte temporal en varios puntos del país dejando a su paso una tormenta de humo y ráfagas de viento de hasta 140 km/h.

Nota relacionada: Tormenta de humo, daños materiales y vientos de 140 km/h

El médico lo calificó como un fenómeno abrupto y que por lo general no se sabe cuánto tiempo quedan en el ambiente.

Recomendó que no se realicen actividades físicas al aire libre en estas condiciones, porque podría desencadenar en enfermedades respiratorias y cardiovasculares agudas.

Le puede interesar: Impresionante nube de humo llegó hasta Asunción

Según el médico, alrededor del 80% de las personas que padecen enfermedades respiratorias padecen asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), por lo que sugirió evitar la exposición a ambientes contaminados.

En este sentido, indicó que la utilización de mascarillas KN95 es la más efectiva para salir a las calles, luego los tapabocas quirúrgicos y por debajo los de tela.

Asimismo, acotó que bastantes personas quedaron con afecciones respiratorias, principalmente, en la parte pulmonar como secuela del Covid-19 tras la segunda ola, que fue de la variante gamma del virus.

Más contenido de esta sección
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca a cálida con probabilidades de lluvias y tormentas en algunas regiones del país. Las temperaturas oscilarán entre los 17º y 23°C. No se descarta el ingreso de un sistema de tormentas tanto en la Región Oriental como en el Chaco.
Un adolescente de 14 años perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido en la mañana de este viernes en la zona del Sexto Encuadre, distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú.
Un trágico hallazgo conmocionó en la tarde de este viernes al distrito de Santa Rosa, Misiones, donde un hombre de 81 años fue encontrado sin vida en un tajamar de la compañía San José de Ita Morotí.
Un nuevo operativo antidroga desarrollado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, culminó este viernes con la eliminación de una importante cantidad de marihuana y el desmantelamiento de campamentos utilizados por grupos criminales.