14 ago. 2025

Cruz Roja realiza colecta anual de abrigos

Para pasar los días más fríos y pensando en las personas en situación de calle y de escasos recursos, la Cruz Roja Paraguaya encara su colecta anual de abrigos. Solicita la colaboración de organizaciones y de la ciudadanía en general.

cruz roja.JPG

Varios puntos fueron habilitados para la colecta.

Fernando Calistro.

La campaña de la Cruz Roja Paraguaya inició el pasado 18 de junio y dura un mes. El objetivo es recolectar la mayor cantidad de abrigos posibles que serán entregados a distintos albergues y refugios del país.

Desde el inicio ya se logró recolectar un total de 800 abrigos, donados por diversas organizaciones y personas. Para el día de cierre esperan triplicar esta cantidad, informó NoticiasPy.

El pedido principal de la organización internacional es que las prendas y frazadas donadas estén en buen estado.

“Que no sea ropa muy gastada, que pueda servir”, pidió Mirka Hraste, directora de Programas y Operaciones de la Cruz Roja Paraguaya a Última Hora.

Lea también: Cruz Roja: 155 años sirviendo a los más necesitados

Explicó que el aporte, más allá del bien material, es la dignificación de las personas en situación de calle o aquellos de escasos recursos, que son quienes la pasan mal durante el invierno, especialmente por las noches.

Las donaciones pueden ser llevadas a la Cruz Roja, sobre las calles Brasil y José Berges, en Asunción, y también en una empresa privada ubicada sobre la calle César López Moreira N° 410 casi Aviadores del Chaco.

Las organizaciones o empresas que no tengan cómo acercar sus donaciones pueden solicitar su búsqueda llamando al (0971) 730-731.

Le puede interesar: Continuidad de Cruz Roja en vilo: No hubo cuórum para cambiar estatuto

Todo lo donado será entregado a los albergues habilitados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), los cuales se abren en las noches cuando el termómetro marca temperaturas menores a los 10° C; también a las filiales de la Cruz Roja en las ciudades de Limpio, Capiatá, Mariano Roque Alonso y Asunción.

Más contenido de esta sección
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.