22 mar. 2025

Cruz Roja inicia colecta anual para poder seguir prestando ayuda

La Cruz Roja salió a las calles este sábado para llevar adelante su colecta anual, con el objetivo de seguir con su trabajo humanitario en beneficio de comunidades vulnerables. Los voluntarios se ubicaron en diferentes puntos de la capital con sus alcancías.

cruz roja.png

La Cruz Roja sale a las calles para su colecta anual desde este sábado.

Desde la Cruz Roja informaron que comenzó este sábado una maratón para llegar a la meta de su colecta anual. Los voluntarios estarán en las calles hasta el 31 de mayo.

Edson Villalba, miembro de esta red internacional, expresó a Telefuturo que el objetivo es continuar con el trabajo humanitario en favor de las comunidades vulnerables del territorio nacional.

Asimismo, señaló que actualmente están trabajando con las inundaciones en Concepción, apoyando a las familias más afectadas.

Mientras que en Asunción, se encuentran brindando apoyo en los bañados, como así también en diferentes áreas de la salud, en cuanto a salud mental y en el apoyo psicosocial.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1662452450526101504

Además, trabajan en la gestión de riesgo y en la atención prehospitalaria. La Cruz Roja cuenta con dos ambulancias y también atienden lo que se refiere a accidentes de tránsito.

Las personas interesadas en colaborar pueden acercarse a las calles Mariscal López y Gral. Santos, España y Venezuela, República Argentina y Mariscal López, al igual que en la filial de la Cruz Roja de Asunción, ubicada sobre Andrés Barbero y la avenida Gral. Artigas.

La meta de este año para la filial de Asunción es de G. 40 millones y para el efecto, los voluntarios cuentan con alcancías lacradas y chalecos distintivos.

Según señaló Villalba, la Cruz Roja se encuentra cumpliendo 160 años a nivel internacional y 104 años a nivel nacional. A la fecha, cuentan con 250 voluntarios activos en capital y 1.200 a nivel nacional.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal informó este viernes que la Justicia decretó la prisión preventiva de los cuatro paraguayos detenidos, imputados por homicidio y robo agravado en Paraguay, a solicitud de la Policía Federal.
El Ministerio de Desarrollo Sostenible (MDS) desestimó la denuncia contra la empresa Comepar por la supuesta provisión de alimentos en mal estado a la escuela San Jorge en Mariano Roque Alonso, el pasado 27 de febrero.
Durante controles rutinarios llevados a cabo este viernes en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, se detectó y retuvo una encomienda aérea que debía salir de nuestro país. La carga contenía un gato hidráulico y, ocultas debajo, partes de armas de fuego por valor de G. 100 millones en el mercado negro.
El cadáver de un hombre con rastros de golpes y quemaduras fue encontrado en la mañana de este viernes en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) compartió la foto de un niño almorzando en su escuela para resaltar la aceptación del menú del programa Hambre Cero. La publicación fue compartida por el ministro Miguel Tadeo Rojas, mientras los internautas lo calificaron de miserables por usar la imagen del pequeño con fines propagandísticos.
La Asociación Cooperadora Escolar de Padres manifestó su desacuerdo con la suspensión de la licitación convocada por la Municipalidad de Ciudad del Este para la adquisición de mesas y sillas destinadas a las instituciones educativas.