05 nov. 2025

Cruz Roja inicia colecta anual para poder seguir prestando ayuda

La Cruz Roja salió a las calles este sábado para llevar adelante su colecta anual, con el objetivo de seguir con su trabajo humanitario en beneficio de comunidades vulnerables. Los voluntarios se ubicaron en diferentes puntos de la capital con sus alcancías.

cruz roja.png

La Cruz Roja sale a las calles para su colecta anual desde este sábado.

Desde la Cruz Roja informaron que comenzó este sábado una maratón para llegar a la meta de su colecta anual. Los voluntarios estarán en las calles hasta el 31 de mayo.

Edson Villalba, miembro de esta red internacional, expresó a Telefuturo que el objetivo es continuar con el trabajo humanitario en favor de las comunidades vulnerables del territorio nacional.

Asimismo, señaló que actualmente están trabajando con las inundaciones en Concepción, apoyando a las familias más afectadas.

Mientras que en Asunción, se encuentran brindando apoyo en los bañados, como así también en diferentes áreas de la salud, en cuanto a salud mental y en el apoyo psicosocial.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1662452450526101504

Además, trabajan en la gestión de riesgo y en la atención prehospitalaria. La Cruz Roja cuenta con dos ambulancias y también atienden lo que se refiere a accidentes de tránsito.

Las personas interesadas en colaborar pueden acercarse a las calles Mariscal López y Gral. Santos, España y Venezuela, República Argentina y Mariscal López, al igual que en la filial de la Cruz Roja de Asunción, ubicada sobre Andrés Barbero y la avenida Gral. Artigas.

La meta de este año para la filial de Asunción es de G. 40 millones y para el efecto, los voluntarios cuentan con alcancías lacradas y chalecos distintivos.

Según señaló Villalba, la Cruz Roja se encuentra cumpliendo 160 años a nivel internacional y 104 años a nivel nacional. A la fecha, cuentan con 250 voluntarios activos en capital y 1.200 a nivel nacional.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.