04 nov. 2025

Cruz Roja inicia colecta anual para poder seguir prestando ayuda

La Cruz Roja salió a las calles este sábado para llevar adelante su colecta anual, con el objetivo de seguir con su trabajo humanitario en beneficio de comunidades vulnerables. Los voluntarios se ubicaron en diferentes puntos de la capital con sus alcancías.

cruz roja.png

La Cruz Roja sale a las calles para su colecta anual desde este sábado.

Desde la Cruz Roja informaron que comenzó este sábado una maratón para llegar a la meta de su colecta anual. Los voluntarios estarán en las calles hasta el 31 de mayo.

Edson Villalba, miembro de esta red internacional, expresó a Telefuturo que el objetivo es continuar con el trabajo humanitario en favor de las comunidades vulnerables del territorio nacional.

Asimismo, señaló que actualmente están trabajando con las inundaciones en Concepción, apoyando a las familias más afectadas.

Mientras que en Asunción, se encuentran brindando apoyo en los bañados, como así también en diferentes áreas de la salud, en cuanto a salud mental y en el apoyo psicosocial.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1662452450526101504

Además, trabajan en la gestión de riesgo y en la atención prehospitalaria. La Cruz Roja cuenta con dos ambulancias y también atienden lo que se refiere a accidentes de tránsito.

Las personas interesadas en colaborar pueden acercarse a las calles Mariscal López y Gral. Santos, España y Venezuela, República Argentina y Mariscal López, al igual que en la filial de la Cruz Roja de Asunción, ubicada sobre Andrés Barbero y la avenida Gral. Artigas.

La meta de este año para la filial de Asunción es de G. 40 millones y para el efecto, los voluntarios cuentan con alcancías lacradas y chalecos distintivos.

Según señaló Villalba, la Cruz Roja se encuentra cumpliendo 160 años a nivel internacional y 104 años a nivel nacional. A la fecha, cuentan con 250 voluntarios activos en capital y 1.200 a nivel nacional.

Más contenido de esta sección
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.