09 ago. 2025

Cruce en Puerto Irala busca mitigar tráfico en el Este del país

29931834

Mejoras. Nuevo cruce fluvial será habilitado entre Puerto Irala y Puerto Libertad en el Este.

GENTILEZA

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó de una nueva ruta fluvial buscando descomprimir parte del tráfico en el Puente de la Amistad, colapsado por el mayor tránsito comercial a raíz de la bajante de las vías navegables.

Desde la Dirección de Marina Mercante, dependiente del Viceministerio de Transporte, anunciaron que se habilitará un nuevo cruce fluvial entre Puerto Irala (Alto Paraná, Paraguay) y Puerto Libertad (Misiones, Argentina). Se instalará una embarcación en la zona, con capacidad para transportar 30 vehículos livianos y 160 pasajeros, en un paso que requiere 15 minutos, según detalló el titular de la Marina Mercante, Patricio Ortega.

“La embarcación ya tiene lugar, caseta para cobro de pasaje, y la próxima semana estaría ya llegando a ese sitio, porque el lugar de construcción es en el puerto histórico Presidente Franco y de ahí tiene que venir hasta la zona de Puerto Irala”, contó Ortega. Dijo que la inversión es de una empresa brasilera, oscilando los USD 3.500.000.

El proyecto permitirá la incorporación de embarcaciones ya aprobadas por Resolución N° 1040/24 del MOPC. Además, la iniciativa cuenta con las certificaciones necesarias de la Prefectura General Naval y la Cancillería paraguaya solicitó a Argentina “la reciprocidad para facilitar las operaciones”. “El cruce entre Puerto Irala y Puerto Libertad no solo aliviará el tráfico, sino que también fomentará el desarrollo turístico y económico de la región”, añadió la cartera de Estado.

Por su parte, Ortega refirió que la embarcación operará en una primera etapa con vehículos livianos. “La gente que va a Ciudad del Este, del lado argentino, de Misiones, hoy día está cruzando todo Misiones, Puerto Iguazú, Foz de Yguazú y el Puente de la Amistad, pero ahora van a pasar por la balsa, y 20 minutos desde Puerto Irala hasta Ciudad del Este por la ruta de la exportación, que sería por Cedrales”, explicó.

“La misma cosa, la gente de Presidente Franco, Ciudad del Este, que quieran ir a la Argentina, van a acortar distancia a través de Puerto Irala”, resaltó Ortega.

Más contenido de esta sección
El gremio de jubilados del IPS convoca para este sábado a una gran movilización en Asunción para expresar repudio y advertir al Gobierno sobre la crítica situación de los sistemas previsionales. Invitan a participar a jubilados de los diversos sectores y a la ciudadanía en general.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El senador colorado Colym Soroka afirmó que el Gobierno, a través del MIC, ya debe intervenir ante los altos precios de la carne vacuna en el país. Aludió a los frigoríficos como principales responsables.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
Una consultora internacional proyecta más de 10 millones de toneladas de soja para la campaña 2025/26, que arrancará en setiembre próximo. Destacó récords en el rendimiento del maíz.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano, señaló este jueves en comunicación con Monumental AM 1080, que los supermercados son tomadores de precios.