06 nov. 2025

Críticas por costosos termos en el MOPC inundan las redes sociales

Una gran cantidad de usuarios manifestaron sus críticas a través de las redes sociales por los costosos termos personalizados que fueron entregados en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) como regalo de fin de año.

termos mopc.jpg

Los termos personalizados con logotipos del MOPC.

Foto: Twitter.

Se trata de termos y guampas personalizados con el logotipo del MOPC de la renombrada marca Stanley, cuyas fotografías se viralizaron en redes sociales.

Las críticas no se hicieron esperar por los usuarios, quienes cuestionaron que en plena crisis se den estos costosos regalos.

Debido a la polémica, la empresa Mate Charrúa, proveedora del equipo del termo y la guampa, emitió un comunicado en sus redes sociales, aclarando que los productos fueron solicitados por el ministro del MOPC, Arnoldo Wiens.

“Aclaramos que el pedido fue realizado y facturado a nombre del Sr. Arnoldo Wiens, con RUC 803838-4 en la fecha 30 de diciembre del 2020”, publicaron.

Asimismo, el ministro explicó en su cuenta de Twitter que los productos personalizados fueron un obsequio para los colaboradores, en reconocimiento al gran esfuerzo realizado durante todo el año.

Embed

Wiens afirmó que el regalo fue abonado con sus recursos, que según la factura de compra viralizada en redes asciende a G. 26.422.400 por una cantidad de 48 termos con guampas, respectivamente.

Tras la polémica por los termos del MOPC, también se viralizaron otros productos que fueron personalizados con nombres de las instituciones como Itaipú, Policía Nacional, Presidencia, entre otros.

Ciudadanos piden que autoridades rindan cuentas sobre la adquisición de obsequios.

Ciudadanos piden que autoridades rindan cuentas sobre la adquisición de obsequios.

Foto: Gentileza.

Los tradicionales memes tampoco se hicieron esperar, donde usuarios ironizaron los obsequios y publicaron fotografías de jarras de plásticos con vasos de aluminio, como elementos para el mate o el tereré.

<p>Fotograf&iacute;a del doctor Mor&iacute;nigo, quien manifest&oacute; que quiere seguir tomando su terer&eacute; a lo paraguayo.</p>

Fotografía del doctor Morínigo, quien manifestó que quiere seguir tomando su tereré a lo paraguayo.

Foto: Gentileza.

Una de las fotografías —la de un termo de plástico con un papel pegado con la inscripción Mspybs— fue publicada por el doctor Carlos Morínigo, del Ineram, quien aprovechó el posteo en Facebook para pedir a los “Reyes Magos” un mejor presupuesto e insumos para Salud Pública, atendiendo la situación sanitaria que atraviesa el país.

Más contenido de esta sección
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.