19 ago. 2025

Critican ventas de medicamentos fuera de farmacias

La titular de la Cámara Paraguaya de Farmacias, María Laura Guaragna, lamentó la comercialización de medicamentos en lugares que no sean controlados. Indicó que los remedios deben ser dispensados y no vendidos.

Venta.  Hay   medicamentos que no contienen la droga y que pueden adquirirse en  farmacias.

Los reportes se dan a partir del consumo de productos medicinales que contienen de Dextrometorfano. Foto archivo

Ante los 21 casos de intoxicación por el consumo de medicamentos que contienen el principio activo denominado dextrometorfano, Guaragna dijo que la situación afecta a las farmacias e industrias ante la resolución del Ministerio de Salud de retirar varios productos del mercado y otros bajo que sean vendidos bajo farmacovigilancia.

Indicó que las farmacias están cumpliendo en un 100% lo dispuesto por la cartera sanitaria. Sin embargo, resaltó que la problemática radica en el universo donde los medicamentos son comercializados en lugares no controlados.

“Que nos sirva de lección la manera correcta de dispensar un medicamento. Los medicamentos se dispensan; no se vende. En todos esos lugares como almacenes, mercados o que están por la calles ¿quién les va a asesorar?; si ellos no tiene comunicación con las autoridades sanitarias, como lo tenemos nosotros”, afirmó a la 730 AM.

La titular de la Cámara Paraguaya de Farmacias refirió que la población “es muy adicta” a comprar medicamentos fuera de las farmacias. “La dispensación es la entrega del medicamento con un valor agregado, que es la de proporcionar información necesaria. Nosotros no tenemos clientes, tenemos pacientes”, aseveró.

En ese sentido, aseguró que existe “mucha anarquía” en la venta de medicamentos porque se utiliza como un producto cualquiera y se reduce “a la categoría de compre dos, lleve tres”, lamentó.

Asimismo, instó a las farmacias a cumplir con la disposición del Ministerio de Salud, que prohíbe la venta y solicita el retiro del mercado de los medicamentos del Laboratorio Indufar, y que los demás productos de otros laboratorios sean dispensados bajo receta médica.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.
El agujero del Sistema de Pensiones y Jubilaciones del sector público o la Caja Fiscal sigue creciendo y a julio de 2025 ya acumula unos USD 200,1 millones, según los datos oficiales.
Un hombre fue condenado este lunes a 17 años de cárcel tras ser hallado culpable de abuso sexual en niños, coacción sexual, violación e incesto. El mismo embarazó cuatro veces a su hija menor de edad en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.