06 sept. 2025

Critican “tibieza” de obispo Giménez en homilía

Periodistas y analistas locales criticaron con dureza lo que consideraron omisiones del prelado de Caacupé, quien este martes se dirigió al país y a la clase política en la misa central de las festividades de la virgen de Caacupé.

claudio.jpg

El obispo de Caacupé, Claudio Giménez. Foto: Daniel Riveros

Para el columnista de Última Hora y panelista de Radio Monumental, Adrián Cattivelli, la homilía de Giménez se destacó por ser un “rosario de obviedades, vaguedades, ambigüedades y frases hechas el sermón de Giménez en Caacupé. Insustancial como solo él sabe serlo”, según posteó en su cuenta de la red de microblogging Twiter (@adricati).

“Claudio Giménez vive en su nube de pedos. Intrascendente su homilía”, añadió Cattivelli, quien agregó que la homilía del obispo de Caacupé “ni siquiera tuvo densidad teológica, lo cual demuestra la pobreza intelectual de nuestro clero. Dan lástima”, espetó el periodista.

“La CEP no coquetea con el Gobierno, dijo el fin de semana Edmundo Valenzuela. La homilía de Claudio Giménez en Caacupé demuestra que sí", remató en otro post.

Por su parte, el periodista radial y televisivo Carlos Peralta también se refirió con dureza al mensaje del obispo.

“Muchos olvidos en la Homilía de Mons. Claudio Giménez. Esperábamos algo más sobre corrupción, mal uso del FONACIDE, secuestrados por el EPP (sic)”, apuntó Peralta en su cuenta de Twitter (@carlosmperalta)

“Alguna mención a mal uso de recursos en la UNA, la Justicia Electoral, el Congreso y muchas instituciones públicas. Nada. Olvido en Caacupé?”, continuó.

“Nada sobre la Justicia en el país. Tremendo olvido en la Homilia principal de Caacupé. Una pena... (sic)”, prosiguió.

“Tibia, muy tibia homilía del Monseñor Claudio Giménez en Caacupé. Muchos olvidos...demasiados para tanta expectativa...”, finalizó Peralta.

“En un momento de la misa, Claudio Giménez se refirió al famoso pecado original (el pecado que más me gusta) y salió alguien a hablar del tema en guaraní (que la víbora, que la fruta, ufff). Me pareció increíble que se pueda decir tantos disparates en tan poco tiempo. El tipo batió todos los récords”, sentenció en su perfil de Facebook el periodista y productor televisivo Augusto Barreto.

En su homilía, Giménez tocó temas como los privilegios dentro del Estado y el presupuesto para los partidos políticos –algo que no cayó muy en gracia al primer mandatario, que escuchó atentamente– y el recorte presupuestario para los no videntes.

Estamos buscando el bien de todos y no de algunos correligionarios, parientes, secretarios, secretarias, el bien de todos, expresó Giménez.

Más contenido de esta sección
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
En un gesto cargado de emoción y gratitud, Juana Esther Ayala de Mendoza, una docente de San Ignacio, Departamento de Misiones, rindió un homenaje al director técnico de la Albirroja, Gustavo Alfaro, tras lograr la clasificación al Mundial 2026.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.