17 may. 2025

Critican “tibieza” de obispo Giménez en homilía

Periodistas y analistas locales criticaron con dureza lo que consideraron omisiones del prelado de Caacupé, quien este martes se dirigió al país y a la clase política en la misa central de las festividades de la virgen de Caacupé.

claudio.jpg

El obispo de Caacupé, Claudio Giménez. Foto: Daniel Riveros

Para el columnista de Última Hora y panelista de Radio Monumental, Adrián Cattivelli, la homilía de Giménez se destacó por ser un “rosario de obviedades, vaguedades, ambigüedades y frases hechas el sermón de Giménez en Caacupé. Insustancial como solo él sabe serlo”, según posteó en su cuenta de la red de microblogging Twiter (@adricati).

“Claudio Giménez vive en su nube de pedos. Intrascendente su homilía”, añadió Cattivelli, quien agregó que la homilía del obispo de Caacupé “ni siquiera tuvo densidad teológica, lo cual demuestra la pobreza intelectual de nuestro clero. Dan lástima”, espetó el periodista.

“La CEP no coquetea con el Gobierno, dijo el fin de semana Edmundo Valenzuela. La homilía de Claudio Giménez en Caacupé demuestra que sí", remató en otro post.

Por su parte, el periodista radial y televisivo Carlos Peralta también se refirió con dureza al mensaje del obispo.

“Muchos olvidos en la Homilía de Mons. Claudio Giménez. Esperábamos algo más sobre corrupción, mal uso del FONACIDE, secuestrados por el EPP (sic)”, apuntó Peralta en su cuenta de Twitter (@carlosmperalta)

“Alguna mención a mal uso de recursos en la UNA, la Justicia Electoral, el Congreso y muchas instituciones públicas. Nada. Olvido en Caacupé?”, continuó.

“Nada sobre la Justicia en el país. Tremendo olvido en la Homilia principal de Caacupé. Una pena... (sic)”, prosiguió.

“Tibia, muy tibia homilía del Monseñor Claudio Giménez en Caacupé. Muchos olvidos...demasiados para tanta expectativa...”, finalizó Peralta.

“En un momento de la misa, Claudio Giménez se refirió al famoso pecado original (el pecado que más me gusta) y salió alguien a hablar del tema en guaraní (que la víbora, que la fruta, ufff). Me pareció increíble que se pueda decir tantos disparates en tan poco tiempo. El tipo batió todos los récords”, sentenció en su perfil de Facebook el periodista y productor televisivo Augusto Barreto.

En su homilía, Giménez tocó temas como los privilegios dentro del Estado y el presupuesto para los partidos políticos –algo que no cayó muy en gracia al primer mandatario, que escuchó atentamente– y el recorte presupuestario para los no videntes.

Estamos buscando el bien de todos y no de algunos correligionarios, parientes, secretarios, secretarias, el bien de todos, expresó Giménez.

Más contenido de esta sección
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.