16 jul. 2025

Cristina denuncia robos y destrozos en allanamiento a su casa

La ex presidenta y actual senadora argentina Cristina Kirchner denunció este domingo destrozos y presuntos robos en los allanamientos que se produjeron el pasado agosto en su residencia de El Calafate, al sur de Santa Cruz, por los sobornos de empresarios durante el kirchnerismo.

Cristina Kirchner en su casa.png

Cristina Kirchnera, la ex presidenta y actual senadora argentina, denunció robos en allanamiento a su casa.

Captura Youtube: Cristina Fernández de Kirchner.

La ex mandataria Cristina Kirchner denunció los hechos a través de un vídeo que publicó en su canal de Youtube, donde muestra algunas de las partes con desperfectos y reitera que su residencia fue literalmente tomada hace tres semanas en los allanamientos que se llevaron a cabo por orden del juez federal Claudio Bonadio, que la acusa de recibir millonarios sobornos.

Los registros en El Calafate, que se sumaron a los que el juez mandó realizar en su domicilio del barrio de Recoleta en Buenos Aires y en su otra casa de Río Gallegos -también en Santa Cruz- duraron tres días, por lo que la ex presidenta culpó a Bonadio de ser el artífice de un entramado de persecución y humillación hacia ella.

Lea más: Senado argentino autoriza al juez a registrar las casas de Cristina Fernández

Aseveró que muchos de sus bienes personales fueron extraídos sin tener nada que ver con la investigación.

Cristina recordó que durante el debate en el Senado argentino donde se aprobó este procedimiento, ella pidió que se establecieran unas condiciones para que no se dañara ninguna de sus posesiones, algo que ella considera que no se tuvo en cuenta.

Embed

“Todas mis peores predicciones, desgraciadamente, se cumplieron”, lamentó la senadora argentina, quien mostró en su vídeo perforaciones en las paredes. Insistió en que no existen subsuelos en su residencia, como aseguraron medios de comunicación locales.

Según su declaración, se llevaron las bandas y bastones presidenciales de su fallecido esposo, el también expresidente Néstor Kirchner, las suyas y las de Héctor J. Cámpora, mandatario argentino entre mayo y julio de 1973.

Nota relacionada: Llaman a declarar a Cristina en una causa por sobornos en la Argentina

La investigación de Bonadio ha dejado multitud de empresarios y ex funcionarios imputados, de los que más de una quincena declararon como “arrepentidos”, figura que otorga a los acusados beneficios penales si colaboran con la Justicia.

El caso salió a la luz por los cuadernos que Oscar Centeno, un chófer del Ministerio de Planificación, en los que contaba cómo supuestamente llevaba bolsas con dólares de parte de empresarios a funcionarios durante los Gobiernos del fallecido Kirchner y su esposa, Cristina.

Más sobre el tema: Cristina Kirchner va al banquillo de acusados

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.