30 jul. 2025

Trump dice que se debería publicar la información “creíble” del caso Epstein

El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.

Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Foto: Jim Watson/ AFP

“No entiendo por qué el caso de Epstein sería interesante para nadie. Es sórdido pero aburrido. Creo que solo la gente muy mala, incluyendo las noticias falsas, desearía que esto continuara. Pero dejen (que la gente) reciba la información creíble (del magnate)”, expresó el mandatario Donald Trump a la prensa antes de tomar el avión para regresar a la Casa Blanca.

A preguntas de los medios, Trump insistió en que no entiende por qué sus votantes están tan interesados en Jeffrey Epstein, ya que “lleva muerto mucho tiempo”, y repitió que el suyo es un caso “muy aburrido”.

Lea más: Video: Trump se enfurece al ser consultado por el tema Epstein: "¿Todavía hablamos de este asqueroso?”

Las declaraciones del republicano tienen lugar unos días después de que el Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI concluyeran tras una investigación que no hay evidencias de que Epstein, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una “lista de clientes” famosos a los que chantajeaba.

El documento, revelado el lunes, también confirmó que el magnate se suicidó en una prisión de Nueva York en 2019, lo que niega una teoría de conspiración popular entre la derecha estadounidense sobre un supuesto asesinato de Epstein para proteger a sus conocidos, entre quienes figura el ex presidente Bill Clinton (1993-2001).

A medio día, antes de dirigirse en avión a Pensilvania, Trump aseguró que estos archivos fueron inventados por los ex presidentes Barack Obama y Joe Biden.

Los simpatizantes más acérrimos del movimiento ‘Make America Great Again’ (MAGA) han quedado insatisfechos con los hallazgos de la investigación del DOJ y el FBI, pues Trump, la fiscal general de EEUU, Pam Bondi y el subdirector del FBI, Dan Bongino, prometieron antes del comienzo de esta Administración revelar “la verdad” sobre el caso.

El presidente de la Cámara de Representantes de EEUU, el republicano Mike Johnson, dijo en una entrevista divulgada hoy con el pódcaster conservador Benny Johnson que se deberían publicar todos los archivos relacionados con el caso.

“Estoy a favor de la transparencia. Es un tema muy delicado, pero deberíamos exponerlo todo y dejar que la gente decida”, afirmó.

Además, opinó que Bondi “tiene que dar la cara” y dar explicaciones tras afirmar que iba a hacer pública la lista de clientes de Epstein.

Por su parte, Bondi, en una conferencia de prensa celebrada hoy, evitó responder a las críticas recibidas por la mencionada investigación y afirmó: “Vamos a luchar para mantener a EEUU seguro y estamos luchando juntos como un equipo. Eso es lo más importante ahora”.

La controversia ha producido además una pugna entre el DOJ y el FBI, pues el círculo de Bondi acusa al de Bongino de plantar historias en la prensa conservadora para desacreditarla, mientras que el de él ha responsabilizado a la fiscal del fiasco de Epstein, según varios medios estadounidenses.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.