14 nov. 2025

Crisis Itaipú: A pedido de Castiglioni, el Ministerio Público toma su declaración

El ex canciller Luis Castiglioni pidió al Ministerio Público que tomen su declaración, a fin de aportar en la investigación sobre el acta bilateral de Itaipú. Se presentó ante la sede fiscal, luego de ser convocado para declarar este martes.

Luis Castiglioni ante Fiscalía.jpeg

A pedido del ex canciller Luis Castiglioni, el Ministerio Público tomará su declaración.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Luis Castiglioni, ex ministro de Relaciones Exteriores, llegó hasta la sede fiscal de Asunción con documentos en mano para prestar declaración testifical ante el Ministerio Público en la tarde de este martes.

Un día antes solicitó declarar en la investigación de la polémica acta bilateral sobre la compra de potencia de Itaipú. “Yo tengo mucha fe en que la Fiscalía va a dilucidar la verdad”, manifestó a los medios antes de ingresar al recinto.

Nota relacionada: Castiglioni no sabía de artículo 6 y responsabiliza a Hugo Saguier

Reiteró que desconoce absolutamente sobre el artículo 6, que proponía la comercialización de energía excedente que le pertenece a Paraguay de Itaipú a empresas brasileñas.

Comentó que en las negociaciones de Paraguay y Brasil instruyó tres directrices específicas al entonces jefe de la delegación paraguaya, el ex embajador Hugo Saguier Caballero.

La de no acordar aquello que implique la suba de tarifa de la ANDE, conservar lo establecido por el documento 170 de Cadop (Comité de Administración y Operación de los Contratos de Compra y Venta de los Servicios de Electricidad de la Itaipú), y dejar todo en forma regular de modo que el Brasil no quiera sacar nada en cara para las futuras negociaciones sobre Itaipú.

Lea más: Castiglioni no sabía de artículo 6 y responsabiliza a Hugo Saguier

De nuevo, negó que haya estado en conocimiento del “famoso” punto 6 que se pretendió incorporar en el acta bilateral suscrita entre Paraguay y Brasil sobre Itaipú, que, tras la polémica, fue anulada la semana pasada, en medio de las serias amenazas de un juicio político al presidente de la República y al vice, Hugo Velázquez.

“Yo no conocí el punto seis hasta el 31 de julio. Cuando ya no era ministro. No sabía del tema antes, durante, ni después”, mantuvo.

Castiglioni es uno de los principales implicados debido a que como canciller es responsable de las negociaciones diplomáticas del país, aunque en este caso pasó a esta instancia porque no se logró un acuerdo técnico entre la ANDE y Eletrobras.

Lea además: Mario Abdo reconoce que fue un error el acta bilateral sobre Itaipú

El acuerdo fue firmado entre embajadores de ambos países y fue blanco de críticas debido a que, según los técnicos, se pactaron condiciones que generaban un sobrecosto de USD 250 millones para la Administración Nacional de Electricidad.

Por el hecho, el ex canciller nacional puso su cargo a disposición del jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, y este aceptó su renuncia.

El presidente y el vice, Hugo Velázquez, fueron citados también por el Ministerio Público, quienes prestaron declaración días pasados, durante largas horas.

Más contenido de esta sección
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.