13 ago. 2025

Mario Abdo reconoce que fue un error el acta bilateral sobre Itaipú

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aceptó este martes estar en desacuerdo con la polémica acta firmada entre Paraguay y Brasil sobre Itaipú. Admitió no haber estado al tanto de su impacto en un primer momento.

Mario Abdo2.jpeg

El presidente Mario Abdo Benítez admitió no haber estado correctamente interiorizado sobre el acuerdo sobre Itaipú.

Foto: Raúl Cañete.

En una entrevista exclusiva a radio Monumental 1080 AM, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, admitió que la firma del acuerdo sobre Itaipú fue un error y que delegó toda esa responsabilidad a su equipo de confianza.

No sabía la extensión ni los alcances de cada punto. El presidente tiene muchas funciones y no puedo ver el contrato de cada institución, para eso se delega las negociaciones y esto estaba a cargo de la Cancillería”, expresó el mandatario en un contacto telefónico.

Contó que luego de toda la polémica que se generó en torno a la firma y ante la ambigüedad con la que se manejó, se unió al debate técnico. Antes dijo que estaba involucrado solo como un conductor político entre la ANDE y la Cancillería.

Lea más: Colorados se unen para evitar juicio político a Mario Abdo y a Hugo Velázquez

En ese momento yo dije: Si hay realmente argumentos, cancelemos el acta. Los responsables hoy ya no están en función, asumieron la culpa y el Presidente asumió el liderazgo de corregir. Esa es la realidad que vivimos hoy, ese fue el rol que cumplí en el proceso”, señaló.

Respecto a los mensajes de WhatsApp difundidos este martes, en el que dice al ex presidente de la ANDE, Pedro Ferreira, que se debe firmar el contrato, refirió que no se dio con base en un análisis del documento.

Nota relacionada: Paraguay y Brasil dejan sin efecto acuerdo sobre Itaipú

“La restricción de los puntos (el 6) del acta, en el momento del chat, yo ni idea tenía a profundidad. Nuestro debate con Pedro (Ferreira) era simplemente la interpretación de la compra de potencia”, precisó el jefe de Estado.

El mandatario apuntó que se centró en avanzar con las negociaciones y mediar en el desacuerdo entre la ANDE y la Cancillería ya que, según su perspectiva, el posicionamiento público que asumió Ferreira debilitaba a Paraguay ante el Brasil.

“No podemos pelearnos en público, le dije a Pedro. No puede ser que dos estamentos del Ejecutivo tengan un debate público en un proceso de negociación. Quedamos mal ante el Brasil. Que tengamos dos posturas ante el proceso de negociación, nos debilita”, sentenció.

El jefe de Estado se manifestó públicamente por segunda vez luego de la polémica generada en torno a la crisis de Itaipú. Su primera aparición luego de que estallara el tema fue el pasado jueves en un mensaje que dio a la ciudadanía.

Si bien no entró en detalles sobre la relación actual con Velázquez, tras saltar a la luz su aparente implicancia en la exclusión del punto que permitía vender energía al Brasil, se vive un ambiente de clara crispación con el segundo Ejecutivo.

La polémica acta bilateral fue anulada la semana pasada en medio de las serias amenazas de un juicio político a ambos políticos.

Las consecuencias directas de este mal pasar fueron las renuncias de altos funcionarios como Luis Castiglioni, Hugo Saguier Caballero, Alcides Jiménez, Luis Alderete y María Epifanía González.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.