13 oct. 2025

Mario Abdo reconoce que fue un error el acta bilateral sobre Itaipú

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aceptó este martes estar en desacuerdo con la polémica acta firmada entre Paraguay y Brasil sobre Itaipú. Admitió no haber estado al tanto de su impacto en un primer momento.

Mario Abdo2.jpeg

El presidente Mario Abdo Benítez admitió no haber estado correctamente interiorizado sobre el acuerdo sobre Itaipú.

Foto: Raúl Cañete.

En una entrevista exclusiva a radio Monumental 1080 AM, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, admitió que la firma del acuerdo sobre Itaipú fue un error y que delegó toda esa responsabilidad a su equipo de confianza.

No sabía la extensión ni los alcances de cada punto. El presidente tiene muchas funciones y no puedo ver el contrato de cada institución, para eso se delega las negociaciones y esto estaba a cargo de la Cancillería”, expresó el mandatario en un contacto telefónico.

Contó que luego de toda la polémica que se generó en torno a la firma y ante la ambigüedad con la que se manejó, se unió al debate técnico. Antes dijo que estaba involucrado solo como un conductor político entre la ANDE y la Cancillería.

Lea más: Colorados se unen para evitar juicio político a Mario Abdo y a Hugo Velázquez

En ese momento yo dije: Si hay realmente argumentos, cancelemos el acta. Los responsables hoy ya no están en función, asumieron la culpa y el Presidente asumió el liderazgo de corregir. Esa es la realidad que vivimos hoy, ese fue el rol que cumplí en el proceso”, señaló.

Respecto a los mensajes de WhatsApp difundidos este martes, en el que dice al ex presidente de la ANDE, Pedro Ferreira, que se debe firmar el contrato, refirió que no se dio con base en un análisis del documento.

Nota relacionada: Paraguay y Brasil dejan sin efecto acuerdo sobre Itaipú

“La restricción de los puntos (el 6) del acta, en el momento del chat, yo ni idea tenía a profundidad. Nuestro debate con Pedro (Ferreira) era simplemente la interpretación de la compra de potencia”, precisó el jefe de Estado.

El mandatario apuntó que se centró en avanzar con las negociaciones y mediar en el desacuerdo entre la ANDE y la Cancillería ya que, según su perspectiva, el posicionamiento público que asumió Ferreira debilitaba a Paraguay ante el Brasil.

“No podemos pelearnos en público, le dije a Pedro. No puede ser que dos estamentos del Ejecutivo tengan un debate público en un proceso de negociación. Quedamos mal ante el Brasil. Que tengamos dos posturas ante el proceso de negociación, nos debilita”, sentenció.

El jefe de Estado se manifestó públicamente por segunda vez luego de la polémica generada en torno a la crisis de Itaipú. Su primera aparición luego de que estallara el tema fue el pasado jueves en un mensaje que dio a la ciudadanía.

Si bien no entró en detalles sobre la relación actual con Velázquez, tras saltar a la luz su aparente implicancia en la exclusión del punto que permitía vender energía al Brasil, se vive un ambiente de clara crispación con el segundo Ejecutivo.

La polémica acta bilateral fue anulada la semana pasada en medio de las serias amenazas de un juicio político a ambos políticos.

Las consecuencias directas de este mal pasar fueron las renuncias de altos funcionarios como Luis Castiglioni, Hugo Saguier Caballero, Alcides Jiménez, Luis Alderete y María Epifanía González.

Más contenido de esta sección
Un hombre con varios antecedentes por robo y hurto resultó herido de bala en la noche del domingo pasado en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, en circunstancias aún bajo investigación.
Organizaciones campesinas y de mujeres, a través de comunicados públicos, expresaron su enérgico repudio a la decisión del juez de Garantías Édgar Manuel Lezcano, quien otorgó prisión domiciliaria a un hombre denunciado por el abuso sexual de su propia hija de 12 años en Minga Porã, Alto Paraná.
Dos personas irrumpieron este domingo en una vivienda en Costa Clavel, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, y se llevaron una importante suma de dinero, además de teléfonos celulares, dejando a una familia encerrada en una de las habitaciones.
Un hombre fue abatido en extrañas circunstancias en el interior de una estancia de la colonia Puente Aquidabán, del distrito de Cerro Corá, en Amambay.
La Fiscalía investiga el quíntuple homicidio ocurrido en la noche del sábado en el edificio Castillo de Diamante, donde fallecieron ciudadanos de origen oriental.
El fiscal Eugenio Ocampos informó en NPY que el Ministerio Público levantó varias evidencias tras el ataque con bomba molotov ocurrido en la tarde de este lunes contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, en Lambaré, Departamento Central. Además, la Policía Nacional brinda resguardo a la víctima, a sus familiares y en el domicilio.