21 nov. 2025

Crisis en Brasil: Sergio Moro dimite tras destitución del jefe de Policía

El ministro de Justicia de Brasil, Sergio Moro, conocido por llevar a prisión a Luiz Inácio Lula da Silva como juez, renunció este viernes después de que el presidente Jair Bolsonaro destituyera al director de la Policía Federal.

Trabajo clave. La sentencia de Sergio Moro contra Lula allanó el camino para que Jair Bolsonaro ganara las presidenciales.

Trabajo clave. La sentencia de Sergio Moro contra Lula allanó el camino para que Jair Bolsonaro ganara las presidenciales.

Foto: Archivo

La renuncia fue anunciada por el propio Sergio Moro, quien sugirió que existen “interferencias políticas” en la lucha contra la corrupción.

Su dimisión se enmarcó en la decisión tomada este viernes por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, de destituir de la dirección de la Policía Federal a Mauricio Valeixo, un hombre de la plena confianza del ministro.

Esto aumentó la tensión entre el mandatario ultraderechista y Moro, quien, según algunos de sus aliados, llegó a plantear su salida del Gobierno en caso de una eventual destitución del director general de la Policía Federal.

Puede interesarte: Bolsonaro destituye a su ministro de Salud en plena crisis del virus

Con más de 20 años de actuación en la corporación, Valeixo actuó en las investigaciones de Lava Jato en la época en la que Moro ejercía como juez de Primera Instancia en la mayor operación anticorrupción de la historia de Brasil.

Bolsonaro pretende sustituir a Valeixo por una persona de su entorno cercano, lo que generó un profundo malestar en el ex magistrado.

Moro, quien gracias a dirigir el proceso contra el ex presidente Lula da Silva se convirtió en una suerte de “paladín” de la Justicia, condujo la operación Lava Jato.

La mayor parte de la derecha lo recibió como una garantía de lucha contra la corrupción cuando Bolsonaro llegó al poder y lo nombró ministro.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.