10 jul. 2025

Criptominerías ilegales estarían migrando a viviendas particulares

29803176

Intervenciones. En agosto allanaron una iglesia evangélica, ahora una vivienda de barrio.

gentileza

La sustracción de energía eléctrica a nivel industrial se redujo tras las últimas intervenciones efectivas realizadas por funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), en el Este del país, según los funcionarios de la empresa estatal. Sin embargo, se detectan robos en instalaciones domiciliarias que son de baja tensión, con la sospecha de que los ilegales estaría cambiando de modalidad.

De unas 78 intervenciones realizadas en el país por la oficina de Asuntos Penales de la Administración Nacional de Electricidad, unos 50 fueron a establecimientos industriales del Alto Paraná, lo que ubica al departamento como el primero en el ranking del robo de energía eléctrica conforme a lo señalado por el jefe del Departamento de Asuntos Penales, abogado Freddy González.

La institución arrastraba una pérdida de hasta 60 millones de dólares anuales con la sustracción de energía eléctrica. Desde hace algunos meses comenzó a regir una nueva ley que impone castigos más severos a los que actúan en la clandestinidad y se registró intervenciones con resultados, que coincidió con la desaparición de los consumidores clandestinos industriales, conforme con la versión del funcionario.

“De unos 50 puntos sospechosos que teníamos de gran porte, todos se habrían desconectados luego de una intervención exitosa que se tuvo en Hernandarias, donde se desmanteló 3 locales, en las que tenían potencia contratada de la ANDE, pero seguían sustrayendo la energía”, afirmó el abogado. La presunción se basa en el monitoreo realizado en forma continua en una oficina central de la ANDE.

Por ese caso, están investigados Sandra Elizabeth Franco Olazar, Paul Klein y Adrely Ortiz.

Una vivienda fue allanada por el fiscal Alcides Giménez, quien encontró 10 máquinas mineradoras en funcionamiento y dispuso la incautación. La propiedad está situada en el kilómetro 8,5 Monday, fracción Ysapy, y estaba alquilada por Bernardo Bogado Medina (52). Las máquinas estaban instaladas en la parte trasera de la casa, según la Policía.

En agosto, el mismo fiscal acompañado con funcionarios de la ANDE había desmantelado otra instalación domiciliaria, que es de una iglesia evangélica, de donde se incautaron de los equipos para criptominería. EM

Más contenido de esta sección
El hombre era buscado por la justicia brasileña por tráfico internacional de drogas y tenía una orden de captura internacional con notificación roja emitida por Interpol. Los agentes señalaron que sería miembro de la facción Primer Comando da Capital (PCC).
Se trata de una persona de 40 años, quien fue aprehendido luego de un allanamiento realizado anoche en una vivienda de Minga Guazú. Durante la intervención fueron rescatadas dos menores de edad, una niña de 3 años y una adolescente de 15 años.
Explosivistas de las Fuerzas Armadas confirmaron que el artefacto aún tenía carga activa. Un historiador sostiene que se trataría de una granada de mortero de la Guerra del Chaco.
Medio centenar de familias indígenas de la etnia Sanapaná tenían todo listo en su comunidad para que el MUVH ejecute el proyecto de viviendas. Pero la desidia del INDI –según denuncian- aplazó este sueño, pues nunca tramitó los documentos legales de propiedad.
Autoridades comunales, productores, comerciantes y vecinos del distrito de Fuerte Olimpo trabajan en conjunto para volver a hacer transitables los caminos destruidos por las devastadoras lluvias.