20 sept. 2025

Crimen de policía: Hay elementos “contundentes” contra ex gobernador de Concepción

El fiscal Celso Morales aseguró que los elementos en contra del ex gobernador de Concepción, Fermín Domínguez, por el crimen de un suboficial de la Policía, son claros y contundentes.

Evidencias.jpeg

Las evidencias encontradas contra Domínguez.

Gentileza.

El fiscal Morales mencionó en Monumental 1080 AM que, a través de los datos obtenidos de los teléfonos celulares, lograron llegar hasta el ex gobernador de Concepción, Fermín Domínguez.

De acuerdo con la investigación del Ministerio Público, el ex jefe departamental es sindicado como el autor intelectual del crimen del suboficial de la Policía Nacional Rodi Bernal, ocurrido en abril de este 2018.

“Los elementos son claros y contundentes en cuanto a la vinculación que esta persona tuvo en calidad de instigador”, sostuvo el agente fiscal.

Lea más: Cae ex gobernador de Concepción por crimen de policía

Así también, explicó que hubo cuestiones personales en el caso. Según Morales, Domínguez tenía una pareja con quien no se llevaba bien. La mujer lo abandonó y tuvo que dejar el país, supuestamente, por constantes amenazas del ex gobernador.

En el 2017, hubo un atentado contra el padre de la misma mujer y fue el cuñado de esta, el suboficial Bernal, quien se puso a investigar.

Para el fiscal, esto molestó aun más a Domínguez, por lo que sostiene que contrató a dos sicarios que acabaron con la vida del uniformado en abril.

Por el asesinato de Bernal fueron detenidos e imputados Víctor Antonio Zarza Ferreira (18) y Ernesto Simón Ávalos Fernández (49), quien habría contratado a Zarza para cometer el crimen.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.