21 nov. 2025

Crimen de Pablo Medina: Instigador y asesinos siguen sin juicio tras dos años

Los supuestos autores materiales y el instigador del asesinato del periodista Pablo Medina y de su asistente Antonia Almada por investigar los vínculos entre la política y el narcotráfico en Paraguay continúan sin ser juzgados tras dos años del homicidio.

neneco.jpg

Neneco Acosta, autor moral del asesinato de Pablo Medina. Foto: José Bogado ÚH.

EFE

Vilmar Acosta, exintendente por el gobernante Partido Colorado en la ciudad de Ypejhú, en el departamento de Canindeyú (este), está acusado por la Fiscalía como instigador del homicidio en el que murieron Medina y Almada el 16 de octubre de 2014.

Según la investigación, dos sicarios detuvieron el vehículo en el que viajaban Medina y Almada por una carretera del departamento de Canindeyú y les dispararon hasta darles muerte.

Vilmar Acosta se encuentra en prisión preventiva en la cárcel de Tacumbú, en Asunción, desde que fue extraditado por Brasil en noviembre, tras permanecer cinco meses prófugo. Presuntamente fue él quien ordenó el homicidio de Medina y Almada, perpetrado según la Fiscalía por su hermano, Wilson Acosta, y por su sobrino, Flavio Acosta.

El primero de ellos, Wilson, se encuentra prófugo de la Justicia, y el segundo, Flavio, está encarcelado en Brasil a la espera de que resuelva su extradición a Paraguay.

En el vehículo donde viajaban Medina y Almada cuando fueron asesinados también viajaba la hermana de la asistente del periodista de ABC Color, Juana Ruth Almada, única superviviente y principal testigo del caso.

La Fiscalía indicó el pasado mayo que se elevará a juicio público la causa y se dictará sentencia, la cual podría derivar en 30 años de prisión para el exintendente Acosta como autor intelectual de los hechos y único encarcelado hasta el momento por el homicidio.

Según las pesquisas de la Fiscalía, el propio Medina reconoció que tenía constancia desde dos meses antes de su asesinato de que sicarios a las órdenes de Vilmar Acosta estaban vigilándole.

Medina, corresponsal del diario ABC Color en Canindeyú, era muy conocido por sus investigaciones sobre las supuestas relaciones entre las mafias del narcotráfico y algunos políticos de ese departamento, uno de los principales productores de marihuana de Paraguay.

Vilmar Acosta, que está además imputado por acopio de marihuana, se ha negado a declarar ante la Fiscalía en las dos ocasiones en las que ha sido citado desde su extradición.

Más contenido de esta sección
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.