15 sept. 2025

Crimen de Marcelo Pecci: Ofrecen recompensa por información de sexto sospechoso

La Policía de Colombia ofreció este miércoles USD 132.000 por cualquier tipo de información sobre un venezolano, que sería el sexto sospechoso de participar del asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

marcelo pecci.jpg

El fiscal Marcelo Pecci fue asesinado a tiros este martes por desconocidos que llegaron hasta una playa privada de Barú, un hecho pocas veces visto en ese sitio turístico.

Foto: EFE.

El director de la Policía de Colombia, Jorge Vargas, informó que se ofrece USD 132.000 por información que permita ubicar a un hombre que sería el sexto sospechoso del crimen de Marcelo Pecci, ocurrido en Barú, Colombia.

Se trata de un ciudadano de nacionalidad venezolana, identificado como Gabriel Carlos Luis Salinas Mendoza, quien sería la persona que conducía la moto acuática el día del asesinato del agente especializado.

“Es buscado mundialmente por estar involucrado (en el crimen de Marcelo Pecci); la Policía Nacional de Colombia ofrece hasta 500 millones de pesos por la ubicación de este delincuente”, prosiguió el jefe policial colombiano.

Igualmente, detalló que desplazaron un equipo en la frontera con Venezuela y pidió a todos los países que integran la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) que inicien la búsqueda del hombre.

Lea más: Fiscalía descarta algún atentado frustrado contra Marcelo Pecci en Paraguay

“La información que posee la Policía de Colombia es que esta persona se fugó hacia Venezuela con el dinero que sería producto presuntamente del homicidio”, acotó. Desde Interpol se dispuso una orden de captura en código azul contra Salinas Mendoza.

Embed

Las personas detenidas en el marco de la investigación fueron Francisco Luis Correa Galeano, quien sería la persona que articuló el grupo y fue el coordinador financiero; Wendel Carrillo, quien es el supuesto autor de los disparos, y Eiverson Zabaleta Arrieta, quien habría transportado a los sicarios hasta la isla de Barú.

Además de Marisol Londoño y Cristian Camilo Monsalve Londoño, madre e hijo, quienes habrían realizado la tarea de inteligencia y brindando información a los sicarios de todos los pasos del fiscal, que se encontraba de luna de miel con su esposa Claudia Aguilera.

Según los investigadores, Francisco Luis Correa Galeano tendría un amplio historial criminal y sería el enlace de una peligrosa oficina de sicarios en el Valle de Aburrá.

Más contenido de esta sección
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.
Los casos de sarampión siguen en aumento en San Pedro, generando preocupación en la población y en el sistema de salud pública. Según datos de la Segunda Región Sanitaria del departamento, ya son 35 los casos de contagio, principalmente en los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Tacuatí y Nueva Germania.