06 oct. 2025

Crimen de Marcelo Pecci: Autoridades dicen estar “cerca” de dar con autores morales

El ministro del Interior, Federico González, manifestó que “están muy cerca de dar el siguiente paso” en cuanto a la tarea investigativa que tiene como objetivo capturar a los autores intelectuales del crimen del fiscal Marcelo Pecci en Colombia.

Conferencia capturas en crimen Pecci.jpeg

Conferencia de prensa sobre las capturas realizadas en Colombia por el crimen del fiscal Marcelo Pecci.

Foto: Raúl Cañete.

Las autoridades paraguayas y colombianas realizaron este viernes una conferencia de prensa en el país tras darse a conocer la captura de cinco personas que tendrían “vinculación directa” con el asesinato del fiscal Marcelo Pecci en una operación denominada Guaraní.

Cuatro de los detenidos son de nacionalidad colombiana y uno es venezolano. Todos serían parte de la banda que ejecutó el crimen del agente del Ministerio Público en la isla Barú de Cartagena.

Si bien los investigadores no brindaron mayores detalles sobre las identidades o del procedimiento en general, avalados en cuestiones legales de Colombia, el ministro del Interior, Federico González, manifestó que “están muy cerca de dar el siguiente paso”.

Esa respuesta la dio el secretario de Estado en cuanto a la fase dos de la investigación donde buscarán capturar a los autores intelectuales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci.

“Se sigue con la línea de investigación y se va a llegar a ellos, tanto en Paraguay, en Colombia o en otros países”, aseveró cuando fue insistido sobre el tema.

“Captura es una gran noticia a nivel mundial”

A su turno, el director de la Policía de Colombia, Jorge Vargas, explicó que el código de procedimiento penal de su país impide a una autoridad colombiana dar mayores detalles, hasta que los detenidos no queden ante un juez de Control de Garantías.

Lea más: Caso Marcelo Pecci: Investigación ahora se centrará en autores intelectuales

“Hasta que no queden ante un juez de control de garantías no podemos revelar detalles, nombres, tiempo, modo y lugar”, subrayó y acotó que tras los controles constitucionales se sabrán mayores detalles.

“La captura de estas personas es una gran noticia contra el crimen organizado, no solamente en Colombia y Paraguay, sino a nivel mundial”, resaltó y agradeció la cooperación de las autoridades paraguayas.

Por su parte, Daniel Palacios, ministro del Interior de Colombia, afirmó que “no hay frontera entre ambos países” para luchar contra el crimen organizado”. “Que lo tengan muy claro: Quien atente contra un ciudadano paraguayo, atenta contra un ciudadano colombiano”, sentenció.

Los detenidos son cuatro personas de nacionalidad colombiana y otra venezolana. Pecci fue asesinado de tres balazos en la isla Barú, de Cartagena, durante su luna de miel.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios, conversó con radio Monumental 1080 AM respecto a todo lo que se sabe de los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA.