22 ene. 2025

Crimen de Pecci: Fiscal general afirma que Colombia no entregó información “relevante”

A dos años del asesinato de Marcelo Pecci, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, afirmó que hay voluntad para que el crimen “no quede en el oparei”.

Marcelo Pecci.jpg

Marcelo Pecci estaba de luna de miel en Colombia.

Foto: Archivo

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, en contacto con radio Monumental 1080 AM conversó sobre las diligencias e investigaciones que se realizaron en Paraguay, al cumplirse dos años del crimen del fiscal Marcelo Pecci en Colombia.

“Hay voluntad del Ministerio Público para que esto no quede en oparei (que no quede en el olvido)”, puntualizó el titular del Ministerio Público.

No obstante, señaló que las autoridades colombianas no entregaron “información relevante y contundente” para dilucidar quién dio la orden de matar a Pecci desde Paraguay.

“Definitivamente no, no tenemos evidencias relevantes. De hecho, si eso hubiera ocurrido, la información pública sería determinante”, enfatizó.

Puede leer: Familia Pecci: Solo ven entusiasmo en Colombia por resolver el crimen del fiscal

Siguió indicando que los investigadores paraguayos ni siquiera disponen del celular de Pecci y que tampoco tienen informaciones de las desgrabaciones de su contenido que, según las autoridades colombianas, no se hicieron.

Rolón Fernández dejó en claro que tienen el interés de resolver el crimen; sin embargo, a pesar de los esfuerzos “no hay nada preciso para dar con los culpables de la autoría mediata del asesinato”.

A su criterio, hasta que no se descubra quiénes ordenaron el asesinato “no hay acto de homenaje que valga”.

“Somos conscientes de que mientras no haya resultados, ningún esfuerzo que se haga en Paraguay, Colombia u otras potencias será justificativo para la familia y para el país”, reconoció.

Reunión con autoridades de Colombia

Emiliano Rolón adelantó que la próxima semana “con seguridad” se tendrá una reunión con fiscales colombianos.

“Hoy tenemos agenda, pero permítanme no contar las precisiones, se pidió sigilo por seguridad de la gente que va a viajar”, se explayó.

Por otro lado, señaló que comparten el dolor de la familia y resaltó “la comunicación fluida” que mantiene con la viuda del asesinado, Claudia Aguilera.

“Al fiscal lo recordamos con mucho cariño y como una asignatura pendiente, pero comprendemos el dolor de la familia”, siguió expresando.

Intervención de EEUU es una cooperación

Sobre la intervención de Estados Unidos en la investigación, el fiscal general dijo que lo asumen como una cooperación.

Por último, le consultaron si en el tiempo que le queda de mandato en la Fiscalía terminará dilucidando el caso, y respondió que “voluntad y fe” tienen.

“El afán lo ponemos todos aquí, el equipo de trabajo es confiable por la propia familia. Las expectativas siguen tan latentes como siempre”, concluyó.

Por el crimen del fiscal paraguayo, los hermanos Andrés Felipe Pérez Hoyos y Ramón Emilio Pérez Hoyos fueron sentenciados a 306,9 meses de prisión (25 años y 6 meses).

Siga leyendo: A dos años del crimen, embajador de EEUU se reúne con viuda de Marcelo Pecci

A 23 años y 6 meses fueron condenados Wendre Still Scott Carrillo, venezolano, el sicario que efectuó el disparo; Eiverson Adrián Arrieta Zabaleta, conductor de los asesinos; y Marisol Londoño Bedoya y Cristian Camilo Monsalve Londoño (madre e hijo), quienes se encargaron de hacer el seguimiento.

Mientras que a 39 años de cárcel fue condenada Margareth Liseth Chacón Zúñiga.

Más contenido de esta sección
El Lago de la República de Ciudad del Este amaneció de color verde este miércoles y despidiendo un mal olor, lo que inquietó a los pobladores. Profesionales afirmaron que la sequía y altas temperaturas causaron este fenómeno.
Dinatrán advierte que es una falta grave que los buses de pasajeros viajen con las puertas abiertas. El recordatorio se da tras el fallecimiento de una mujer luego de ser asaltada, caer del bus y golpear la cabeza en el asfalto.
La madre de Cinthia Verónica Riquelme Rodas, que falleció tras caer de un bus de transporte público, en medio de su dolor, pidió justicia por lo ocurrido y lamentó la inseguridad que azota al país, y afirmó que trabajará para buscar cambiar esta situación.
La Unidad de Rescate y Extinción de Capiatá desplegó todo un trabajo técnico para lograr el rescate de un niño de 2 años y un hombre de 42 años que cayeron a un pozo ciego. El pequeño cayó mientras jugaba y el familiar quedó atrapado al intentar salvarlo.
El ex jefe de Inteligencia de la Senad, Mauro Ruiz Díaz, que fue destituido por la institución, emitió una nota en la que denuncia que no quisieron recibir su arma, placa y carnet, y afirmó que su integridad “está amenazada y en peligro”, responsabilizando a las actuales autoridades.
Un hombre de 42 años protagonizó un acto de valentía al lanzarse a un pozo ciego para salvar la vida de un niño de 2 años que cayó al vacío mientras estaba jugando en el patio de su casa en Capiatá, Departamento Central.