18 sept. 2025

Crean web de autorreportes para obtener estadísticas del Covid-19

Un equipo de programadores voluntarios crearon una web de autorreportes para obtener datos estadísticos de la situación real del coronavirus en Paraguay. El objetivo es hacer un pronóstico general del país que pueda servir de herramienta para la toma de decisiones del Gobierno.

programadores de autoreporte.jpeg

La iniciativa está liderada por Penguin Academy y tiene colaboraciones de varios programadores.

Foto: Gentileza.

La aplicación web denominada CovPy AutoReporte fue lanzada el miércoles y ya se encuentra disponible para los usuarios. Desde este viernes también contará con una versión en guaraní, indicó a Última Hora la directora de Operaciones de Penguin Academy, Delia Garcete.

Ante un caso sospechoso de Covid-19 ahora se puede ingresar desde un dispositivo móvil o una computadora a www.autoreporte.org para ir contestando a preguntas sobre los síntomas que registra la persona y, opcionalmente, algunos datos personales.

La plataforma digital muestra ya datos estadísticos que se irán actualizando cada hora, en la medida que sean recolectados los datos.

Nota relacionada: Casos de Covid-19 trepan a 41 en el país con 4 nuevos confirmados

“Es responder a las preguntas sí o no. La edad, el sexo, si está embarazada, si tiene tos, fiebre, y dependiendo de las respuestas hay preguntas condicionales”, explicó Garcete.

Dijo que todos los datos son anónimos. “No pedimos datos personales, es completamente seguro”, afirmó.

Se trata de una iniciativa liderada por la organización de programadores Penguin Academy y desarrollada con colaboración de la Universidad Comunera (UCOM), alumnos de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción, The Product Lab y Okimo, además de informáticos voluntarios.

Lea más: Covid-19: Salud pide dinero a la ciudadanía

Garcete contó que el proyecto empezó hace dos semanas, tiempo en el que también se confirmó el segundo caso de coronavirus en Paraguay, y al mismo tiempo en que el Gobierno decidió emprender con las medidas restrictivas.

“Vimos que teníamos que hacer algo. Ofrecimos apoyo en inteligencia artificial que pueda impactar frente a esta pandemia. UCOM estaban desarrollando una app en ese entonces y así comenzó la primera semana operacional. El viernes de esa semana se presentó al Ministerio de Salud (el proyecto), y luego recibimos la colaboración de los demás grupos”, señaló.

Detalló que ya tuvieron como 10 colaboraciones de desarrolladores nacionales y del extranjero, puesto que se trata de una aplicación open source. Es decir, que es abierta para otros desarrolladores a través de GitHub.

La iniciativa está liderada por Penguin Academy y tiene colaboraciones de varios programadores.

La iniciativa está liderada por Penguin Academy y tiene colaboraciones de varios programadores.

Foto: autoreporte.org

Lea también: Coronavirus: Confirman noveno caso y se declara emergencia

“Se trata de recolectar datos que nos permitan crear pronósticos. Es una herramienta que puede ayudar y está al servicio del Gobierno”, especificó la directora de operaciones.

Mencionó que 75 personas se ofrecieron a traducir la plataforma digital y que 118 desarrolladores paraguayos también quisieron aportar en el proyecto. Además, un grupo de 85 profesionales médicos fueron consultados para el desarrollo de la web de autorreportes, que está asesorado por un profesional epidemiólogo.

El modelo de app se implementó en Corea del Sur, Madrid (España) y Suiza, que es en el que está basado.

Más contenido de esta sección
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.