02 nov. 2025

Crean nueva bebida con la cerveza desperdiciada en la pandemia

La reutilización es uno de los pilares del ecologismo y una práctica clave para el cuidado del medioambiente, aunque también de la economía, como bien sabe Sébastien Morvan, cofundador de una cervecería que creó una bebida espirituosa a partir de la reutilización de la cerveza desperdiciada durante la pandemia del coronavirus.

bebida.jpg

Esta bebida, llamada Smells like Brussels Spirit (Huele al espíritu de Bruselas), ha sido creada a partir de más de 1.000 litros de cerveza que habían sido preparados para llenar los barriles de la capital belga.

Foto: d.elhorizonte.mx.

Esta bebida, llamada Smells like Brussels Spirit (Huele al espíritu de Bruselas), fue creada a partir de más de 1.000 litros de cerveza que habían sido preparados para llenar los barriles de la capital belga, pero que finalmente no pudieron consumirse debido al cierre de los bares y restaurantes decretado el pasado 13 de marzo por el Gobierno para contener la expansión del nuevo coronavirus (Covid-19) en el país.

“La idea era dar una segunda vida a la cerveza que no había podido venderse en vez de tirarla a la basura, ya que las bebidas espirituosas tienen una vida útil mucho más larga”, explicó Sébastien Morvan, cuya empresa Brussels Beer Project ya tiene experiencia en la reconversión y aprovechamiento de materiales, pues hace unos años se convirtió en la primera cervecería en convertir pan “viejo” en cerveza.

Lea más: Brasil confirma que 8 marcas de cerveza tienen toxina que causó 4 muertes

Esta vez, contactó con una serie de pubs que, tras examinar sus existencias, proporcionaron a Morvan barriles de cerveza que se habían quedado sin abrir debido a la pandemia y que, de otro modo, habrían sido destruidos.

El resultado de la reconversión es una bebida de 37 grados y medio, a medio camino entre la ginebra y el “pecket”, un licor tradicional belga similar al aguardiente.

Esta bebida espirituosa está infusionada con flor de iris, emblema de la bandera de Bruselas, y unos toques de pimienta de java, piel de naranja, cilantro y cardamomo, que le dan “un carácter muy especial”, en palabras de Morvan.

“Estamos muy contentos, nunca habíamos hecho una bebida espirituosa, pero el resultado ha sido muy bueno”, aseguró el joven empresario belga, quien reconoció que durante el confinamiento su empresa lo ha pasado “realmente mal”.

Nota relacionada: Pinta Libre: La primera aplicación para los amantes de la cerveza

Según sus cálculos, Brussels Beer Project perdió alrededor del 40% de su volumen de venta, que no pudieron recuperar ni con la creación de una tienda en línea. Según datos de la federación belga de cerveceros, en el último año, las 340 cervecerías existentes en Bélgica produjeron 1.500 cervezas diferentes, invirtiendo más de 330 millones de euros.

El sector da empleo a más de 50.000 personas y su contribución a la economía belga asciende a 4.000 millones de euros, representando el 1% del PIB.

En 2019, se elaboraron más de 25.000.000 de hectolitros de cerveza, de los cuales más del 70% se destinaron a la exportación; un dato que convirtió a Bélgica en el mayor exportador de cerveza de Europa por segundo año consecutivo, por delante de Alemania, según los datos de la Asociación de Cerveceros de Europa.

“Ahora estamos de vuelta en el juego”, celebró Morvan, cuya empresa “está haciendo más cerveza que nunca” porque la gente “está mostrando mucho interés en la cerveza local”, en sus palabras. Según explicó el joven empresario, junio a fue un mes “fantástico” para negocios como el suyo, aunque también para los bares y restaurantes, que en Bélgica iniciaron su reapertura el pasado 8 de junio.

Le puede interesar: Residente prepara la salida al mercado de su propia cerveza

“Eso ha sido una de las cosas positivas del coronavirus, los locales ya no dan por sentado que siempre tendrán sus bares y restaurantes disponibles, y están saliendo más”, señaló Morvan. De momento, Brussels Beer Project solo comercializará 1.000 botellas de Smells like Brussels Spirit, que se podrán deleitar a partir del 9 de julio en las cervecerías que aportaron los barriles, aunque Morvan no descarta que, si tiene éxito, se elaboren más unidades.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.