05 nov. 2025

Crean aplicación sobre servicios de salud pública

La aplicación web y móvil “Akuerapp”, lanzada recientemente por el Ministerio de Salud Pública y otros colaboradores, ya está disponible en el Play Store de Android y en el App Store de iOS. Algunos usuarios denunciaron que la app aún muestra fallas.

app.jpg

La aplicación ya está disponible para los sistemas de Android e iOS. | Foto: Captura.

La “innovación tecnológica” fue desarrollada en el “Hackathon Innovando Py 2015”, concurso de aplicaciones web y móviles organizado por la Senatics, Usaid/Paraguay y el Centro de Estudios Ambientales y Sociales. La misma está disponible para que cualquier persona que tenga a mano un smartphone la pueda descargar y utilizar.

¿Para qué sirve?

La app contiene informaciones de los servicios que ofrece cada establecimiento sanitario, de los días y horarios de atención de los especialistas, de los medicamentos disponibles, así como el mapa para llegar al centro de salud más cercano según la posición del usuario.

Según el Ministerio de Salud, los mismos funcionarios de la institución recibirán las notificaciones para gestionar los reclamos o las consultas de los usuarios.

La Unidad Anticorrupción de la cartera de Estado ayudará a “canalizar” las debilidades del sistema de salud tras la interacción con la población por medio del sistema.

La herramienta permite de igual manera dejar opiniones y comentarios sobre la calidad de la atención, la falta de medicamentos, entre otras opciones. En ese sentido, actualmente varias personas que descargaron la aplicación ya dejaron comentarios sobre supuestas fallas presentadas en “Akuerapp”.

Un portal con mayor información

A la par de la creación de la herramienta móvil nació “Datos Abiertos”, un dominio web en donde se accede a datos sobre la ubicación de los puestos de salud georeferenciados; la existencia de medicamentos y los servicios que ofrece cada establecimiento sanitario.
Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.