21 may. 2025

Covid-19: Vacunatorio Rubén Dumot estará cerrado el fin de semana

El Ministerio de Salud informó este viernes que el vacunatorio Rubén Dumot, ubicado en la ciudad de Capiatá, permanecerá cerrado este fin de semana.

Megavacunatorio.jpg

Megavacunatorio ubicado en el autódromo Rubén Dumot..

Foto: José Bogado.

Este fin de semana, el vacunatorio Rubén Dumot permanecerá cerrado y se reabrirá desde el lunes 6 de setiembre, de 7.00 a 23.00, para pendientes de vacunación de segunda dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19.

El Ministerio de Salud informó a través de su cuenta de Twitter, que en el mencionado vacunatorio no se aplicarán primeras dosis de ninguna plataforma.

Embed

Las personas que estén pendientes de vacunación de la segunda dosis de la vacuna Pfizer pueden acudir al vacunatorio Rubén Dumot este viernes hasta las 23.00, sin tener en cuenta terminación de cédula de identidad.

Este sábado 4 de setiembre se aplicará la segunda dosis para los pendientes de vacunación de 7 a 12.00, sin tener en cuenta la terminación de cédula de identidad. Las personas deben acudir al mismo vacunatorio donde recibió la primera dosis.

Lea más: Salud fija nuevo Día A para vacunar a adolescentes con factores de riesgo

Deben ser inmunizadas todas aquellas personas que recibieron su primera dosis de Sputnik V hasta el 26 de mayo, AstraZeneca hasta el 15 de julio, Moderna hasta el 31 de julio y Pfizer hasta el 28 de julio.

Es importante recordar a las personas que lleven la tarjeta de vacunación para recibir la segunda dosis, de manera a agilizar el trabajo de los vacunadores. Para conocer los centros vacunatorios disponibles y los horarios, deben ingresar a www.vacunate.gov.py.

Nota relacionada: Covid-19: Reanudan vacunación para embarazadas y mayores de 20 años

La primera dosis será aplicada el próximo lunes 6, martes 7 y miércoles 8 de setiembre a mujeres embarazadas de 18 años en adelante, a partir de 20 semanas de gestación, deben presentar certificado médico; también serán vacunados los docentes, quienes deben presentar certificado de trabajo, y personas de 20 a 34 años, con terminación de cédula de identidad 8 y 9.

El próximo sábado 11 de setiembre fue denominado como el Día A, ocasión en que se realizará la primera dosis de la vacunación exclusiva a adolescentes de 12 a 17 años con patologías de base. Es obligatorio que los adolescentes asistan acompañados de la madre, el padre o el tutor.

Se debe presentar certificado médico con firma y sello que indique la enfermedad del adolescente, la cédula de identidad del adulto y del adolescente, fotocopia del certificado de nacimiento o libreta de familia, fotocopia de la resolución judicial (solo en el caso del tutor o guarda temporal).

Más contenido de esta sección
Un hombre fue víctima del robo de su camioneta, que dejó estacionada en la vía pública en Asunción. Un solitario delincuente solo necesitó 2 minutos y 15 segundos para apoderarse del rodado, que finalmente dejó abandonado.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.