14 ago. 2025

Covid-19: Vacunación para mayores de 70 años iniciará este lunes

El Ministerio de Salud informó que a partir del lunes se iniciará la vacunación contra el Covid-19 de adultos mayores de 70 años y más. Asimismo, comunicó los plazos para la aplicación de la segunda dosis para quienes ya recibieron la primera.

Paraguay prosigue su plan de vacunación ante escándalos de inmunización VIP_26329404.jpg

Desde este lunes podrán vacunarse mayores de 70 años.

Foto: EFE

Foto: EFE

El Ministerio de Salud realizó este viernes su conferencia de prensa semanal, donde el titular de la cartera sanitaria, Julio Borba, anunció el inicio de la vacunación de adultos mayores de 70 años desde el próximo 10 de mayo. Se realizará con el sistema de número de cédulas.

A partir del lunes podrán acudir a los vacunatorios habilitados las personas con terminación de cédula 0 y 1, el martes con 2 y 3, el miércoles con 4 y 5, el jueves con 6 y 7 y el viernes con 8 y 9.

Mientras que el sábado 15 y domingo 16 de mayo quedarán habilitados para aquellas personas que no fueron inoculadas o no pudieron acercarse a los puestos de vacunación.

Le puede interesar: Salud recuerda que vacunación de adultos mayores será por terminación de cédula

El ministro de Salud señaló que en esta etapa se espera vacunar a 73.041 adultos mayores y enfatizó que todas las personas deben registrarse previamente en la página vacunate.gov.py.

La viceministra de Rectoría, Lida Sosa, también comunicó el calendario para la aplicación de la segunda dosis de los grupos que ya recibieron la vacuna contra el Covid-19.

Detalló las fechas por tipo de biológico y explicó que todas las personas deberán acudir al mismo vacunatorio donde recibieron la primera dosis, sin agendamiento previo y con el carnet de vacunación que conste los datos pertinentes y la cédula de identidad.

Lea más: Mala comunicación causa caos y aglomeración en vacunación de adultos mayores

Los que fueron inmunizados con la primera dosis de la vacuna AstraZeneca entre el 20 y 27 de marzo deberán acudir al vacunatorio para la segunda dosis entre el 16 al 22 de mayo; los que se vacunaron entre el 28 de marzo al 3 de abril, el 23 y 29 de mayo; los que recibieron entre el 4 al 10 de abril, del 30 de mayo al 5 de junio.

En cambio, los vacunados del 11 al 17 de abril acudirán del 6 al 12 de junio para su segunda dosis y los que recibieron del 18 al 24 de abril les tocarán del 3 al 19 de junio.

En cuanto a la vacuna Covaxin, los que recibieron la primera dosis del 4 al 10 de abril deberán acudir a los vacunatorios el 7 y 8 de mayo. Los que recibieron el 11 al 17 de mayo, el 10 al 13 de mayo deben ser aplicados con la segunda dosis. Del 18 al 24 de abril deberán acudir del 3 al 19 de junio.

Según el Ministerio de Salud, hasta la fecha ya fueron inmunizadas 143.322 personas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.