16 sept. 2025

Covid-19: Toma de muestras prosigue en algunos puntos

La toma de muestras o test de antígeno del Covid-19 continúa realizándose en algunos puntos del país, tanto vehicular como peatonal y sin agendamiento previo.

Testeos Covid.jpg

El Ministerio de Salud informó que, actualmente, de cada 100 testeos, 41 salen positivo al Covid-19.

Foto: Archivo ÚH

El Ministerio de Salud Pública dio a conocer a través de su cuenta de Twitter los únicos puntos del país donde todavía se realiza la toma de muestras o el test de antígeno para detectar el Covid-19. Algunos están habilitados para peatones, otros para vehículos y algunos para ambas modalidades, y en ningún sitio se requiere de agendamiento previo.

En ese sentido, la Costanera de Asunción está disponible de lunes a sábado, de 07:00 a 15:00, solo en la modalidad vehicular, donde el test será aplicado a los viajeros cuyos destinos aceptan prueba por antígeno, y a los pacientes con 2 a 4 días de haber presentado síntomas.

https://twitter.com/msaludpy/status/1511135907449028608

El puesto de la Policía Caminera, ubicado entre la intersección de las rutas PY01 y PY02, en San Lorenzo, así como el Hospital San Pablo, de Asunción, están habilitados tanto en modalidad vehicular como peatonal para pacientes con síntomas de 2 a 4 días.

No obstante, en la Caminera se atenderá de lunes a sábado, de 07:00 a 15:00, mientras que en el centro asistencial de la capital del país el horario para la toma de muestras se extiende de lunes a domingos, de 07:00 a 20:00.

Finalmente, en la Policlínica Capellanes del Chaco de Asunción se atenderá de lunes a viernes, de 07:00 a 10:30, y en la sede central de la Universidad Autónoma del Sur (Unasur), ubicada en la ciudad capital, el testeo será solamente los martes y miércoles, de 08:00 a 17:00. Ambos espacios para pacientes sintomáticos de 2 a 4 días.

Puede interesarle: Covid-19: Vacunatorio Rubén Dumot cierra luego de ocho meses y 350.000 dosis aplicadas

El Ministerio de Salud también recordó que la prueba de PCR se sigue realizando, pero solo con agendamiento previo mediante el número 154.

El pasado 31 de marzo se había anunciado el cierre oficial del autódromo Rubén Dumot, ex-Aratirí, el cual era considerado el mayor vacunatorio y centro de toma de muestras de Covid-19 a nivel país.

El autódromo fue habilitado el 12 de julio de 2021 para vacunación y para el 8 de enero de 2022 se comenzó a realizar también testeos en el sitio, cuando se presentaron varios inconvenientes, como largas esperas e impaciencia, debido a la mala organización en el lugar.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional recibió una denuncia por parte de la concejala departamental de Alto Paraná Julia Ferreira, quien manifestó haber sido víctima de amenazas telemáticas por parte de un desconocido, a través de la aplicación de mensajería de WhatsApp.
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.