08 nov. 2025

Covid-19: Todas las reclusas y funcionarios de cárcel de mujeres serán sometidos a pruebas

Todas las reclusas y funcionarios del Centro Penitenciario para Mujeres Juana María de Lara, de Ciudad del Este, serán sometidos a la prueba del Covid-19, luego de que se confirmará el diagnóstico positivo de dos mujeres privadas de libertad.

juana maria de lara.jpg

Agentes femeninas de la Policía Nacional intervinieron en suceso protagonizado por reclusas del Centro Penitenciario para Mujeres Juana María de Lara.

Foto: Archivo UH.

Así lo manifestó el director de la Décima Región Sanitaria, Hugo Kunzle, quien indicó que este jueves la totalidad de las reclusas y funcionarios serán sometidos a la prueba del Covid-19.

Los resultados estarán listos en 48 horas luego de la extracción de muestras, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

En el sitio, dos reclusas dieron positivo al test rápido, que se utiliza para saber si las personas fueron infectadas en algún momento o en la actualidad por el coronavirus, pero que no está confirmado si ya se recuperaron o siguen con la enfermedad.

Lea más: Cárcel de mujeres de Ciudad del Este cierra por tercera vez por Covid-19

El resultado se tendrá en 48 horas y ahí se sabrá si hay positivos con cuadros activos. Es la tercera vez que se procedió al cierre epidemiológico, explicó el director de Salud Penitenciaria, Daniel Cantero.

“El primer brote de Covid-19 en el centro penitenciario para mujeres de Ciudad del Este fue en junio y tras el levantamiento del cierre sanitario, la enfermedad volvió a ingresar en agosto. Esta es la tercera vez que se registran casos positivos del virus en el lugar”, sostuvo.

El pasado mes de junio, se dieron más de 100 casos de coronavirus dentro de la Cárcel Regional de Ciudad del Este.

Nota relacionada: Más de 100 casos de Covid-19 en la cárcel de CDE

Cierre de la Penitenciaría de Villarrica

Dentro de la Penitenciaría de Villarrica hay una persona privada de libertad que dio positivo a la prueba del Covid-19.

“No es un nuevo ingreso, pero es una persona que tuvo contacto con otra en el marco de una visita, que ahora se está verificando si la persona que la visitó era o no portadora del virus”, expresó Rubén Maciel, viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia.

El primer caso fue también en el mes de agosto y debido a las acciones de contención implementadas no hubo expansión del virus dentro del penal.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.