01 oct. 2025

Covid-19: Tercera ola duraría poco y habría un descenso en marzo, según Vigilancia de la Salud

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, dijo que la tercera ola del Covid-19 no duraría mucho, tomando de referencia a otros países. Si comienza en un mes, probablemente habría un descenso a fines de marzo, mencionó.

coronavirus

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, advirtió de la expansión de la epidemia y el aumento de internados sin ninguna dosis.

Foto: Gentileza.

La doctora Sandra Irala, de la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS), habló en la mañana de este jueves con radio Monumental 1080 AM y se refirió al salto exponencial de contagios de Covid-19 en el país, que comenzó a mediados de diciembre.

El Ministerio de Salud Pública reportó el miércoles un nuevo récord de contagios de 6.760 casos.

Irala afirmó que se dio un aumento rápido de casos. Asimismo, mencionó que haciendo una comparación de la tercera ola con otros países donde llegó antes, “hay una cuestión esperanzadora”. “Lo que muestra Inglaterra, que empezó antes, es que este tipo no dura mucho, sube muy alto, rápido”, acotó.

Le puede interesar: Subregistro con ómicron podría trepar a 30.000 contagios diarios

La directora de Vigilancia de la Salud explicó que si a fines de enero hay un probable pico de casos y en un mes se registra la ola pandémica, para fines de marzo se podría producir un descenso.

“Si uno va mirando que sube aproximadamente desde mediados de diciembre y a fin de mes (enero) tengamos un pico en un mes y medio, desde ahí el descenso va a tomar quizás el mismo tiempo y de ahí, una curva picuda, aproximadamente en un mes –si es que tenemos el pico– el descenso sería a finales de marzo”, explicó.

Lea también: Ministerio de Salud reporta nuevo récord de contagios con 6.760 casos

“Ahí vamos a tener probablemente tipo 400 en promedio”, agregó seguidamente.

De acuerdo con las proyecciones hechas por el Instituto para la Métrica y Evaluación en Salud (IHME, en inglés), de la Universidad de Washington, Estados Unidos, el frenético avance de ómicron genera curvas altísimas de contagios y una abrupta caída al cabo de un mes.

Más detalles: Julio Borba insta a no minimizar efectos de la variante ómicron

En otro momento indicó que podría darse un aumento de fallecimientos por Covid-19 en febrero.

Las hospitalizaciones en el país también van en incremento a medida que sube el número de contagios por Covid. Actualmente, la variante ómicron del coronavirus es la dominante en el país.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró detener al hijo de Armando Javier Rotela gracias a un vivo que realizó en TikTok. El procedimiento se realizó durante la madrugada de este miércoles en Guarambaré.
El abogado Juan Pablo Irrazábal habló en radio Monumental 1080 AM sobre el actuar de la Policía Nacional que, a través del Departamento de Cibercrimen, se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el domingo pasado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida, con probabilidades de precipitaciones dispersas para este miércoles. A partir del fin de semana está previsto un marcado ascenso de la temperatura.
La Bancada Democrática del Senado anunció que promoverá la interpelación del ministro del Interior, Enrique Riera, y del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, a fin de que rindan cuentas por la violenta represión y detenciones arbitrarias contra los jóvenes durante la manifestación de la Generación Z, del domingo último.
Investigan la muerte de un joven de 21 años en una estancia ubicada en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí. Al parecer, hubo un mal entendido con el capataz del lugar, que terminó con el disparo mortal a la altura del abdomen.
Como parte de su enfoque de expansión internacional y fortalecimiento como el mayor evento sociocultural de la región sur del país, el Carnaval de Encarnación suscribió un estratégico convenio de cooperación con el Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.