15 ago. 2025

Covid-19: “Tenemos que vacunar a todas las embarazadas que quieran”, sostiene médico

El doctor Vicente Acuña, director del Hospital Materno Infantil San Pablo, consideró necesario vacunar contra el Covid-19 a todas las embarazadas con 20 semanas de gestación con o sin factores de riesgo.

Embarazadas.jpg

Este miércoles comenzó la vacunación contra el Covid-19 a embarazadas de 18 años en adelante, con más de 20 semanas de gestación, con alguna enfermedad de base.

Foto: Pixabay.com.

Este miércoles comenzó la vacunación contra el Covid-19 a embarazadas de 18 años en adelante, con más de 20 semanas de gestación, con factores de riesgo y para las que se encuentran trabajando como personal de blanco.

Al respecto, el doctor Vicente Acuña, director del Hospital Materno Infantil San Pablo, consideró que se debe vacunar a todas las embarazadas que deseen ser inmunizadas con o sin enfermedades de base.

“Con los números de Covid, el simple hecho de estar embarazada y tener más de 25 semanas ya es un riesgo. Tenemos que vacunar a todas las embarazadas de más de 20 semanas que quieran vacunarse”, dijo a radio Monumental 1080 AM.

En ese sentido, manifestó que todas las mujeres embarazadas que llegaron a las terapias, que se recuperaron o fallecieron a causa del coronavirus estaban por encima de esa etapa del embarazo.

Lea más: Covid-19: Vacunación a embarazadas desde el miércoles, ya hay 7.000 registradas

“Veremos qué cantidad de embarazadas se vacunan hoy, qué cantidad sería mañana. Si las expectativas no son las esperadas, nosotros pensamos que hay tiempo de cambar las directivas y liberar las vacunas a todas las embarazadas a partir de las 20 semanas”, detalló.

Además, dijo que los centros de vacunación están llamando a las embarazadas para saber si asistirán o no a la vacunación y evitar que se pierdan las dosis.

Unas 99.600 dosis de la vacuna Moderna, parte de las donadas por Catar, serán destinadas, principalmente, a las embarazadas a partir de 18 años de edad y con un mínimo de 20 semanas de gestación en adelante. También, embarazadas que son personal de salud que prestan servicios y gestantes con factores de riesgo.

Las vacunas Moderna serán claves para el plan de vacunación contra el Covid-19 y para reducir la alta tasa de mortandad materna que se registra a causa de la pandemia.

Más contenido de esta sección
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.