24 ene. 2025

Covid-19: Sistema público sin respiradores disponibles para pacientes críticos

Con el 100% de ocupación están las camas con respiradores que dan respuesta a los pacientes críticos de Covid-19 en el sistema público, así lo afirmó este lunes el neumólogo José Fusillo, quien una vez más pidió a la ciudadanía extremar los cuidados.

Paciente con coronavirus.jpg

Los respiradores son equipos importantes en el tratamiento a pacientes con cuadros graves de coronavirus.

Foto: EFE

Una sobrecarga en el sistema de Salud Pública refleja la situación actual del Covid-19 en el país, que hoy mantiene ocupados al 100% de los respiradores que fueron habilitados para la atención de pacientes críticos.

En contacto con radio Monumental 1080 AM, el presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, afirmó que los hospitales públicos llegaron a tope de su capacidad para dar respuestas a los infectados que ingresan con necesidad de ser intubados.

“La realidad marca que nosotros no tenemos prácticamente un respirador libre en el sistema público, es decir, si llegase una persona que necesita un respirador hoy no vamos a poder sostener. La ocupación está al 100% en todos los hospitales”, aseveró.

Leé también: Covid-19: “Podríamos llegar al colapso del sistema de salud”, dice nuevo viceministro

El especialista apeló una vez más a la conciencia ciudadana e instó a reforzar los cuidados en el marco de la lucha contra el nuevo coronavirus, al tiempo de expresar además su preocupación por el estado grave en que llegan una amplia mayoría de los pacientes.

“La gente debe comprender que ahora más que nunca tenemos que protegernos, porque ya se llegó al punto donde la atención que podamos brindar no va a ser del todo correcta al no tener los mecanismos para ofrecer los servicios”, expresó.

Si bien confirmó el colapso para la atención de los cuadros críticos, aclaró que sí se tienen disponibles camas para pacientes de gravedad moderada y aquellos que requieran de oxigenación.

Hasta la fecha suman 22.486 la cantidad de contagiados con el virus desde que se detectó el primer caso en Paraguay.

Conforme con el último reporte del Ministerio de Salud, actualmente son 96 los pacientes que están internados en Terapia Intensiva y otros 377 en salas comunes.

La enfermedad ya se cobró la vida de 435 paraguayos, mientras que otros 11.133 lograron superar el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 63 años con problemas de movilidad fue víctima de brutal golpiza con fines de robo en su vivienda, en Bella Vista Norte. Los atacantes se llevaron prácticamente todo lo que tenía y lo dejaron tirado a su suerte.
La Fiscalía imputó a tres agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional, que fueron denunciados por extorsión tras un supuesto pedido de G. 20 millones a un hombre para no hacer efectiva una aparente orden de captura en su contra.
Un trabajador recuperó su motocicleta robada luego de la difusión de imágenes del circuito que muestran al presunto ladrón. Pero, el propietario aseguró que el motor no le corresponde y que le cambiaron el caño de escape.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva para desclasificar los archivos relacionados con los asesinatos del expresidente John F. Kennedy, del exfiscal general Robert F. Kennedy, y del activista por los derechos civiles Martin Luther King Jr..
Enormes extensiones reducidas a cenizas y cadáveres de animales son algunos de los rastros que quedaron del incendio registrado ayer en una zona del peaje de Ypacaraí.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, en Asunción, registró demoras en la realización de trámites de documentos en la tarde de este jueves, que duraron aproximadamente una hora.