30 oct. 2025

Covid-19: Salud reporta menos de 600 nuevos casos y 58 muertes

El Ministerio de Salud Pública detectó 565 nuevos casos de Covid-19 y 58 muertes en su reporte emitido este domingo.

covid coronavirus hospital.jpg

El Ministerio de Salud emitió su informe diario sobre los casos de coronavirus en todo el país.

Foto: Archivo ÚH.

De acuerdo con el reporte oficial, 4.029 muestras fueron procesadas por el Ministerio de Salud Pública, de las cuales 565 dieron positivo por Covid-19. Por primera vez en mucho tiempo se detectan menos de 1.000 contagios en el país. En total, los casos confirmados ascendieron a 444.992.

Además, hubo 58 muertes por el coronavirus. De los fallecidos, 39 eran varones y 19 mujeres. Dos estaban entre los 20 y 39 años, 19 entre los 40 y 59, mientras que 37 tenían 60 años o más. Procedían de Alto Paraguay, Alto Paraná, Amambay, Asunción, Caaguazú, Canindeyú, Central, Concepción, Cordillera, Guairá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Presidente Hayes y San Pedro.

El total de fallecidos aumentó a 14.288. Asimismo, la cartera sanitaria señaló que hay 2.029 internados, de los cuales 494 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Por otro lado, registraron 1.317 nuevos recuperados, con los que la cantidad de personas que superaron el Covid-19 es de 403.622.

Nota relacionada: ¿Con qué documentos pueden vacunarse los estudiantes de Salud?

El Ministerio de Salud Pública anunció que bajarán la franja etaria para seguir inmunizando contra el Covid-19 a la población luego de que el mismo presidente, Mario Abdo, garantizara la llegada de más vacunas.

En ese sentido, el ministro Julio Borba indicó que usarán las 500.000 dosis de Pfizer, del millón que donó Estados Unidos, para bajar la edad y seguir aplicando la primera dosis. El lunes anunciarán el cronograma.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, garantizó la aplicación de las segundas dosis.

Por otro lado, Salud Pública informó el sábado que están en alerta por unos casos sospechosos de la variante delta. Buscan atrasar lo más posible el ingreso de dicha variante al país, pero no se descarta que ello suceda e inclusive estimaron que la entrada se dé por Brasil.

Es por eso que las autoridades dispusieron el aislamiento obligatorio de cinco días y el test de PCR para las personas que arriben desde el exterior.

Más del 70% de los casos de esta variante se observan en países de Europa y de Norteamérica.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.