19 nov. 2025

Covid-19: Salud reporta 107 muertes y 2.860 nuevos casos

El Ministerio de Salud Pública informó que hubo 107 muertes y 2.860 nuevos casos de Covid-19 este martes.

covid coronavirus hospital.jpg

El Ministerio de Salud emitió su reporte diario de casos de Covid-19 en todo el país.

Foto: Archivo ÚH.

A través de sus redes sociales, el Ministerio de Salud Pública informó que analizaron 8.306 muestras, de las cuales 2.860 dieron positivo por Covid-19. Así el total de casos confirmados de coronavirus en Paraguay aumentó a 358.244

Además, la cartera sanitaria reportó 107 muertes, de las cuales 55 eran mujeres y 52 varones. Nueve estaban entre los 20 y 39 años, 32 entre los 40 y 59, mientras que 66 tenían 60 o más. Procedían de Alto Paraná, Amamby, Asunción, Caaguazú, Central, Concepción, Cordillera, Guairá, Itapúa, Misiones, Ñeembucú, Presidente Hayes y San Pedro. El total de fallecidos aumentó a 9.293

Asimismo, de acuerdo con el informe, hay 3.854 internados, de los cuales 607 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Por otro lado, Salud Pública informó que hubo 2.279 nuevos recuperados, con lo que la cantidad de personas que superaron el virus trepó a 294.994.

Nota relacionada: Las zonas del país donde existe más riesgo de contagiarse con el Covid-19

Hasta el momento, la vacunación llegó al 30% del segmento mayor de 60 años en el país. Paraguay está entre las zonas más afectadas por el Covid-19.

A nivel país, hay 12 departamentos ubicados en zona roja debido al alto índice de contagios y muertes por Covid-19. Asunción es la zona donde más incidencia tiene el virus, seguido de Misiones, Central y Ñeembucú.

Luego están Guairá, Paraguarí, Cordillera, Itapúa, Presidente Hayes, Caazapá, Concepción y Caaguazú.

En los departamentos mencionados la transmisión comunitaria es muy alta, por lo que las recomendaciones son permanecer en los hogares, limitar los contactos, intensificar los controles de medidas sanitarias dispuestas, en especial el uso de tapabocas, entre otras.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.
El doctor Carlos Morínigo, del Ineram, realizó una grave denuncia revelando falta de alimentos para pacientes del centro asistencial. Autoridades reconocieron la situación y prometen una rápida solución.
Un camión de gran porte volcó en plena avenida Mariscal López, en el carril de ingreso a la ciudad de Asunción. El accidente provocó un caos vehicular en la zona y los conductores deben tomar un desvío para continuar con su trayecto.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña, supuesto miembro del grupo criminal “Bala na cara” que opera en la frontera. La captura se dio tras un operativo realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.