18 sept. 2025

Covid-19: Salud registra 561 nuevos casos y 48 muertes

El informe diario de casos de Covid-19 en el país confirmó 516 nuevos positivos, en tanto se menciona el deceso de 48 personas a causa del virus.

Foto: Gentileza

El Ministerio de Salud informó este lunes que hay 561 nuevos casos confirmados de Covid-19 de unas 4.473 muestras tomadas a nivel nacional. En el país ya se registraron en total 449.902 casos de coronavirus en lo que va de la pandemia.

Asimismo, se comunicó sobre 48 personas fallecidas a consecuencia de la enfermedad, totalizando así 14.701 los decesos registrados.

De los fallecidos, 26 eran mujeres y 22 hombres procedentes de Alto Paraná, Asunción, Caaguazú, Central, Concepción, Cordillera, Guairá, Itapúa, Paraguarí, Presidente Hayes y San Pedro.

Según el reporte, de las víctimas fatales cuatro tenían entre 20 y 39 años, 12 estaban entre los 40 y 59, mientras que 32 tenían 60 años o más.

Nota relacionada: Relajamiento: Ciudadanos recorren la ciudad sin mascarillas

La población internada por el coronavirus es de 1.474, siendo 377 los que se encuentran más graves en las Unidades de Terapia Intensiva. En cuanto a los recuperados, en la fecha se informó de 1.250 personas que superaron la enfermedad, sumando así 414.125.

Este lunes, el encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Joe Salazar, anunció para los próximos días la donación de 1 millón de vacunas más para Paraguay, que hace dos semanas recibió una primera donación de la misma cantidad de vacunas Pfizer también de EEUU.

Este lote garantizará la vacunación de la población que aún espera su turno para inmunizarse, ya que sin ella el Gobierno se vería acorralado por la falta de cumplimiento de los contratos acordados con las empresas proveedoras.

También puede leer: Segunda donación de un millón de vacunas Pfizer llegará este martes al país

El acuerdo que más atraso tiene es con el mecanismo Covax, que envió solo 304.800 dosis de las 4.279.800 compradas. También hay problemas con las vacunas Covaxin de la India, cuyo país prohibió la exportación de las dosis por la situación que atraviesa, en tanto que se aguarda la llegada de más vacunas rusas Sputnik V, principalmente para la aplicación de segundas dosis.

Paralelamente, preocupa la relajación de la ciudadanía que con la aparición de la variante Delta podría causar el repunte de los casos y empeorar el panorama que lentamente fue mejorando en las últimas semanas.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.