15 nov. 2025

Covid-19: Salud registra 124 positivos más y cifra total de casos llega a 3.198

El Ministerio de Salud informó en la tarde de este miércoles que durante las últimas 24 horas registró 124 nuevos casos positivos de Covid-19, con lo que la cifra total asciende a 3.198.

Covid-19.jpg

Los casos de coronavirus en Paraguay van aumentando cada vez más.

Foto: @msaludpy.

A través de la cuenta de Twitter, el Ministerio de Salud informó que fueron procesadas 1.732 muestras, de las cuales 124 resultaron positivas al Covid-19.

De los casos positivos de coronavirus en las últimas 24 horas, 89 fueron por contacto, dos del exterior y 33 sin nexo, todos en aislamiento.

Hay 25 internados, de los cuales 11 están en Terapia Intensiva. Además hubo 30 recuperados, sumando así 1.338 personas que superaron al coronavirus en Paraguay.

Embed

De los casos sin nexo, cinco provienen de Villarrica, cuatro de Salto del Guairá, dos de Asunción, dos de Ciudad del Este, dos de Hernandarias, dos de Itá, dos de Presidente Franco, uno de Areguá, uno de Caazapá, uno de Choré, uno de Fassardi, uno de General Eugenio Garay, uno de Itauguá y uno de Limpio.

La lista de los casos sin nexo continúa con uno en Mariano Roque Alonso, uno en Nueva Esperanza, uno en Pirayú, uno en Quiindy, uno en San Lorenzo, uno en Tobatí y uno en Yaguarón.

Lea más: Salud difunde nuevo protocolo de Covid-19, que pone plazos de recuperación

El nuevo coronavirus está circulando principalmente en las zonas más densamente pobladas de Paraguay, como Asunción y los departamentos Central y Alto Paraná.

Según el Ministerio de Salud, el relajamiento en el cumplimiento de las medidas sanitarias, como el uso de tapabocas, el distanciamiento físico y el lavado correcto de manos están reflejándose en el aumento de casos observado en las últimas semanas.

La explosión de casos sin nexo, el aumento de los focos de contagios en diferentes puntos del país y la cantidad de camas ocupadas por pacientes con Covid-19 y otras afecciones respiratorias son una prueba de ello.

Nuevo protocolo

En una conferencia de prensa virtual, presentaron este miércoles el nuevo protocolo de la cartera sanitaria el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera; el viceministro de Atención Integral de la Salud, Juan Carlos Portillo, y el presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo.

Nota relacionada: Relajamiento pasa factura y casos comunitarios se incrementan

Se trata de una herramienta que define qué es un caso confirmado y recuperado, y en esta definición señala que la recuperación del Covid-19 será considerada después de los 14 días.

Sequera explicó que con base en experiencias de otros países, la cartera sanitaria dispuso que el día 1 de la enfermedad se cuente desde el primer día de la aparición de los síntomas. En estos casos la realización de la prueba se recomienda que sea después de los seis días.

Le puede interesar: Covid-19: Salud indica procedimientos ante aparición de personas con síntomas en organizaciones

Refirió que en ese periodo de tiempo el paciente puede desarrollar una alta posibilidad de transmisión del virus. Transcurrido el plazo, de siete a 13 días el contagio es menos probable o con menos carga viral.

El nuevo protocolo excluye determinar que un paciente está recuperado con dos resultados negativos de muestras. Ahora, transcurridos 14 días, el paciente que está infectado será considerado como un recuperado. En esta fase la posibilidad de transmisibilidad es cero.

Se tendrán 100 camas esta semana

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunció este martes que esta semana completarán nuevas compras de respiradores y completarán 100 camas de Terapia Intensiva equipadas para hacer frente a la pandemia.

El anuncio fue realizado en Palacio de Gobierno durante el acto oficial de recepción de la donación de 50 de los 250 respiradores donados por el Gobierno norteamericano.

La fase 3 de la cuatentena inteligente se inició el 15 de junio pasado y hasta el momento aún no se anuncia el avance a la fase 4.

Más contenido de esta sección
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.