16 nov. 2025

Covid-19: Salud Pública reporta 822 nuevos casos positivos y 22 fallecidos

El Ministerio de Salud informó este miércoles sobre 22 muertes por coronavirus (Covid-19) y 822 nuevos casos positivos, con lo que el total de contagios asciende a 106.958, mientras que las muertes suman 2.242 desde que se detectara el primer caso en el país.

Covid-19.jpg

La pandemia se encuentra actualmente en uno de sus puntos más fuertes en Paraguay y se concentra en las zonas de Capital y Central, seguidos por Caaguazú y Cordillera.

Foto: Gentileza.

A través de sus redes sociales, el Ministerio de Salud informó que fueron procesadas 2.628 muestras, de las cuales 822 resultaron positivas al Covid-19, todos casos comunitarios.

Se contabilizaron 22 nuevos fallecidos a causa del coronavirus y la cifra total de víctimas fatales asciende a 2.242.

Lea más: Laboratorio traería vacunas contra el Covid en marzo

Del total de fallecidos reportados este miércoles, 10 son mujeres y 12 hombres. Según los datos de fallecidos discriminados por franjas etarias, no se registraron fallecidos entre 20 y 39 años de edad, 9 estaban en la franja etaria entre 40 y 59 años y 13 tenían 60 años y más.

Las víctimas provienen de las zonas de Asunción, Central, Itapúa, Caazapá, Alto Paraná, Guairá, Amambay, San Pedro, Cordillera y Caaguazú.

La cartera sanitaria además indicó que hay 804 internados, de los cuales 157 están en Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Nota relacionada: Gobierno presenta plan nacional de vacunación contra el Covid-19

Se contabilizaron 937 recuperados, sumando así 81.034 las personas que superaron el coronavirus en Paraguay.

El total de casos confirmados desde el inicio de la pandemia en nuestro país suma 106.958.

La pandemia se encuentra actualmente en uno de sus puntos más fuertes en Paraguay y se concentra en las zonas de Capital y Central, seguidos por Caaguazú y Cordillera.

Laboratorio traería vacunas contra el Covid-19 en marzo

Aldo Harrison, director del laboratorio Quimfa, informó este miércoles que se encuentran en plenas tratativas para lograr importar la vacuna contra el Covid-19. Dijo que podría llegar en marzo del año que viene y que tendría un costo de G. 350.000 por ambas dosis que se necesitan.

Le puede interesar: Salud autoriza importación y uso de emergencia de vacunas anti-Covid

“En el sector privado estamos liberados de poder importar la vacuna y poder comercializarla a nivel privado, eso significa que apenas los países liberen las vacunas internacionales, Paraguay puede importar y comercializarlas a través del sector privado”, dijo en contacto con la 1020 AM.

Plan nacional de vacunación

El Ministerio de Salud informó este miércoles sobre un plan nacional de vacunación contra el Covid-19. El objetivo es ir priorizando por sectores suministrando los biológicos por fases. Los dos primeros grupos a ser priorizados serán los trabajadores de blanco y los mayores de 60 años.

También se tendrá en cuenta la situación epidemiológica de cada región para ir priorizando los lugares.

Lea más: Mazzoleni espera tener novedades sobre vacunas anti-Covid a inicios del 2021

En la segunda etapa se vacunarán los docentes, sobre todo aquellos que están en la educación inicial, personal de la Fuerza Armada y de la Policía Nacional. Mientras que la tercera fase estará dirigida a la población en general.

El Gobierno busca adquirir el primer lote de vacunas contra el coronavirus fuera de los mecanismos del Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19, mientras espera que entre mayo y junio se concrete la compra por medio de este sistema.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.