20 sept. 2025

Covid-19: Riesgo de complicaciones aumenta con el consumo de alcohol

Desde la Dirección de Vigilancia de la Salud advirtieron que el consumo excesivo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de presentar dificultad respiratoria aguda y neumonía asociadas al Covid-19.

Cerveza-bebida alcoholica.jpg

Riesgo de complicaciones respiratorias aumenta con el consumo de alcohol.

Foto: Shutterstock

La Dirección de Vigilancia de la Salud instó a las personas que tuvieron Covid-19 y superaron la enfermedad a evitar el consumo excesivo del alcohol, para reducir el proceso inflamatorio propio del virus.

El consumo de bebidas alcohólicas, sobre todo si es en exceso, debilita el sistema inmunitario y reduce la capacidad para hacer frente a las enfermedades infecciosas, como el Covid-19, indicaron desde Vigilancia de la Salud.

Sobre el tema, la doctora Claudia Sánchez, del Departamento de Factores de Riesgo, mencionó que el consumo de alcohol debilita la capacidad del organismo de combatir infecciones.

Lea más: “Tenemos pacientes jóvenes cuyo único factor de riesgo es obesidad”

Igualmente, es mayor el riesgo de presentar complicaciones y hace que sea más difícil recuperarse de la enfermedad. Además, advirtió que puede aumentar el riesgo del síndrome de insuficiencia respiratoria aguda y neumonía, que suelen estar asociados al Covid-19.

Beber en exceso aumenta el riesgo de violencia, lesiones y accidentes automovilísticos, agregó.

También puede aumentar el riesgo de problemas de salud a largo plazo como enfermedades hepáticas, cáncer, enfermedades cardiacas, accidentes cerebrovasculares e hipertensión, entre otros.

Nota relacionada: Covid-19: ¿Por qué la obesidad se convirtió en el principal factor de complicación?

Además, de forma permanente, los médicos piden a la ciudadanía a que no se dejen de lado los cuidados, ya sea el uso correcto de tapabocas, lavado de manos y evitar las aglomeraciones innecesarias.

La última actualización del Ministerio de Salud reportó que ya son 101.544 los casos positivos de Covid-19 y que hay 823 personas internadas con cuadros de coronavirus, de las cuales 182 están en Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.