17 oct. 2025

Covid-19: Proveedora de oxígeno advierte que demanda aumentó 300%

La empresa La Oxígena Paraguaya, que provee de oxígeno a una gran mayoría de los hospitales en el país, señaló que los problemas en la provisión se deben a un aumento de hasta el 300% de la demanda en los últimos meses a causa del Covid-19.

hospital de Villa Elisa

El Hospital de Villa Elisa registra alrededor de 30 pacientes en sillas y sillones con oxígeno, mientras que solo cuentan con ocho camas de Terapia Intensiva.

Foto: Gentileza

Desde la empresa La Oxígena Paraguaya señalaron –mediante un comunicado– que las dificultades actuales de provisión de oxígeno están relacionadas con el excedente de hasta 300% en el incremento de la demanda del producto en los últimos meses, por lo que se están identificando fuentes alternativas de suministro y soluciones de importación, en cumplimiento de las regulaciones impuestas por los países vecinos.

Lea más: Hospital de Villa Elisa se queda sin provisión de oxígeno

También indicaron que algunos hospitales fueron suministrados en su totalidad de conformidad con los contratos, pero que igualmente la empresa sigue distribuyendo los productos sin el respaldo contractual, pero con acuerdos y la conformidad de las autoridades, dada la necesidad de priorizar el aspecto de salud y seguridad de la comunidad.

Entre otras cosas, manifestaron que los equipos de La Oxigena Paraguaya continúan trabajando las 24 horas para asegurar el suministro de los volúmenes adicionales de oxígeno líquido para llenar los tanques de almacenamiento de los centros hospitalarios y entregar los cilindros de oxígeno medicinal dentro de sus capacidades y disponibilidad de producto, aun cuando los compromisos contractuales con los hospitales fueron excedidos.

“La Oxígena Paraguaya, con el apoyo y compromiso de sus clientes industriales, antepone la situación de emergencia con el fin de seguir apoyando la lucha contra el Covid-19 por encima de cualquier motivo económico, reforzando nuestro compromiso con la sociedad”, remarcaron.

Entérese más: Villa Elisa recibe planta de oxígeno para asistir a pacientes con Covid-19

Finalmente, expresaron que se continuará trabajando con los socios, clientes y autoridades para contribuir al esfuerzo del país en la lucha contra la pandemia.

La empresa fue criticada por el intendente de Villa Elisa, Ricardo Estigarribia, tras negarse a recargar los bidones del hospital de la ciudad este miércoles.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.
El oficial José Jiménez –conocido como el oficial youtuber, por grabar sus procedimientos con una cámara adherida al cuerpo– protagonizó un incidente con el juez policial, quien le ordenó dejar de grabar un juicio sumario tras la denuncia de una mujer detenida.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).