12 nov. 2025

Covid-19: Prohíben visitas a reclusos en la Agrupación Especializada

En cumplimiento del Decreto 3442/2020 y por recomendación del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, los reclusos de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional no recibirán más visitas, como medida de prevención para evitar la propagación del Covid-19.

agrupación especializasa.jpg

Ante la pandemia del coronavirus, se prohíbe desde este martes la visita a los reclusos de la Agrupación Especializada de la Policía hasta nueva disposición.

Foto: Gentileza.

En el marco de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para evitar la aglomeración de personas ante la pandemia del coronavirus, se prohíbe desde este martes la visita a los reclusos de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, hasta nueva disposición. Esta medida no afecta a los abogados.

Lee más: Justicia prohíbe las visitas a las cárceles por cuarentena

Además, se designa a dos enfermeros por turno para el control de personas que ingresan al cuartel, y se prohíbe el ingreso de personas con problemas respiratorios con tos, fiebre o gripe.

Todo el personal estará provisto de tapabocas, guantes y alcohol en gel. Se realizará, además, control diario a cargo de los enfermeros a todas las personas privadas de libertad en el lugar.

Nota relacionada: Suspenden salidas transitorias y régimen de semilibertad

También se debe higienizar a todas las personas y vehículos que ingresen al recinto, informó el periodista de Última Hora Elías Honzi.

Desde el 17 de este mes, el Ministerio de Justicia prohibió el ingreso de personas para visitar a sus familiares que guardan reclusión en las penitenciarías.

Otra de las medidas adoptadas para salvaguardar la vida de las personas privadas de libertad ante el Covid-19 es la suspensión de todas las salidas transitorias y el régimen de semilibertad, mientras dure la emergencia sanitaria.

Te puede interesar: Casos de coronavirus se elevan a 22 en Paraguay

Esta medida se aplica a los internos de las cárceles de Tacumbú, Industrial Esperanza, Granja Penitenciaria Ko’e Pyahu, Buen Pastor, Centro Penitenciario Semiabierto Nueva Oportunidad y Centro Educativo Virgen de Fátima.

El Gobierno Nacional decidió extender la cuarentena hasta el 12 de abril, posterior a la Semana Santa. Así también, la restricción de circulación total rige hasta este sábado 28.

Hasta la fecha se tienen confirmados 22 casos de coronavirus en el Paraguay y una víctima fatal de esta enfermedad, según datos proveídos por el Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.