06 ago. 2025

Covid-19: Pese al aumento de casos, los “números siguen manejables”, dice Mazzoleni

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, señaló este lunes que los números de casos de Covid-19 que registran hasta la fecha son todavía “manejables” y “aceptables”. Paraguay ya cuenta con 4.444 confirmados, de los cuales 1.609 actualmente están activos.

Mazzoleni (3).jpeg

La actualización completa de casos Covid-19 se hará en el transcurso de este viernes.

Foto: Gentileza.

En el territorio nacional se registran actualmente 4.444 casos positivos de Covid-19 y 1.609 están activos en total. Para el ministro Julio Mazzoleni “de alguna manera son números manejables” y que se esperaban con la flexibilización de la cuarentena.

“Son números aceptables. El sistema está dando respuestas, así que está dentro de lo que se esperaba”, afirmó el ministro en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Los fallecidos a causa de la enfermedad también aumentaron considerablemente en las últimas semanas. La cifra actual es de 41, según el último reporte del Ministerio de Salud.

Nota relacionada: Covid-19: el 90% de casos se dan de forma leve, pero temen que sigan aumentando

Juan Carlos Portillo, viceministro de Atención Integral a la Salud, incluso había comentado días pasados que entre el 90 a 95% de los casos de Covid-19 en el país se dan de forma leve.

Mazzoleni también aprovechó la ocasión para recordar que los resultados que se dan siguen siendo fotografías de hace dos semanas atrás.

Los mayores focos de contagio del virus son actualmente Alto Paraná, Central y Asunción, que siguen en la fase 3 de la cuarentena inteligente, cuando ya se avanzó a otra etapa en el resto del país.

Mayor lentitud en la toma de muestras

Ante el aumento de casos de coronavirus que se registran en las últimas semanas y la mayor presencia de síntomas, se dio un disparo en el requerimiento de la toma de muestras al personal sanitario, por lo que se experimenta una mayor lentitud en la entrega de resultados.

Sobre este punto, el ministro Julio Mazzoleni reconoció tal situación, y que en esta semana se estarán terminando otras estructuras laboratoriales en Ciudad del Este y Encarnación, para permitir una mayor cantidad de muestras diarias.

Lea más: Covid-19: Detectan 116 nuevos positivos y reportan un fallecido

El secretario de Estado señaló que están ajustando “cuestiones técnicas” y que a eso se debe el retraso en la toma de pruebas y la demora en los resultados.

Los casos se concentran en Alto Paraná, Central y Asunción, que siguen en la fase 3 de la cuarentena inteligente. En Central ya se confirmaron 971 casos desde el inicio de la pandemia y de esa cifra 603 están activos, con un foco principal en Limpio por el momento.

En Alto Paraná había incrementado la cifra tras un brote en cárceles y en Asunción con el caso del local de embutidos Ochsi, de la empresa Novex, que funciona en el barrio Tablada.

Declaración de circulación sostenida

Julio Mazzoleni, brevemente, adelantó también que están analizando una nueva estrategia para incorporar en el protocolo de Salud Pública ante escenarios contagio masivos en determinadas zonas del país.

“Otra cosa que va a ocurrir es que determinada zona de país va a ser declarada de circulación sostenida”, dijo.

Acotó que esto implica que la forma de contagio ya no será relevante, ya sea por contacto o sin nexo, y tomaría preponderancia la forma de testeo.

“Esto se da en casi todos los países del mundo, cuando hay una circulación aumentada hay que cambiar la estrategia”, manifestó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.
Un hombre fue acribillado en la noche de este miércoles en el barrio San Gerardo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Otra persona resultó herida y fue derivada a un centro asistencial.
Una mujer fue apuñalada en ambos brazos con destornillador y cuchillo durante un violento asalto ocurrido este miércoles mientras esperaba el bus. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Una comitiva de la Fiscalía, la Defensoría de la Niñez y el Ministerio de la Mujer realizó este miércoles la reconstrucción del crimen de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el 21 de julio pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.