07 sept. 2025

Covid-19: Pacientes tienen durante seis meses anticuerpos neutralizantes

La inmunidad y cómo esta se comporta ante el Covid-19 sigue sin estar clara, aunque poco a poco se van conociendo más datos. Ahora, un nuevo estudio constata que el 70% de los pacientes sintomáticos mantienen anticuerpos neutralizantes al menos durante seis meses después de la aparición de la enfermedad.

pacientes Covid-19.jpg

Los científicos realizaron el seguimiento a 349 pacientes de Covid-19 sintomáticos durante un periodo de seis meses; estos, según los autores, están entre los primeros del mundo en ser infectados.

Foto: infobae.com.

Esta es la principal conclusión de una investigación liderada por científicos de la Universidad Huazhong de Ciencia y Tecnología en Wuhan, China, tras el seguimiento a 349 pacientes de Covid-19 sintomáticos durante un periodo de seis meses; estos, según los autores, están entre los primeros del mundo en ser infectados.

Los resultados de este seguimiento se publican en el repositorio de artículos científicos medRxiv, en el que los textos aún no han sido sometidos a revisión por parte de otros investigadores.

Lea más: ¿Cómo es el orden probable de los síntomas de Covid-19?

En concreto, los científicos cuantificaron en distintos momentos subtipos de las inmunoglobinas M (IgM) y G (IgG), dos de los cinco anticuerpos que el organismo fabrica para defenderse de patógenos y que están vinculados al SARS-CoV-2, coronavirus que causa el Covid-19.

Los primeros que el cuerpo genera frente al coronavirus son los IgM y después los IgG, y se sabe que los niveles de IgM caen significativamente antes que el segundo tipo de inmunoglobinas.

Según este trabajo, al finalizar el seguimiento de seis meses a estos más de 300 pacientes, los índices de positividad de los anticuerpos neutralizantes todavía estaban por encima del 70%; en concreto, en los niveles de las inmunoglobinas IgG.

Nota relacionada: Desarrolladores rusos defienden eficacia de su vacuna contra el Covid-19

Así pues, las respuestas de IgG específicas para el SARS-CoV-2 fueron muy similares a las respuestas de los anticuerpos contra muchos otros virus: un pico de actividad unas semanas después de la infección, seguido de una fase de contracción varias semanas y, finalmente, una respuesta de anticuerpos estabilizada que podría ser detectada por lo menos durante seis meses, según este estudio.

“En conjunto, nuestros datos indican una inmunidad humoral sostenida en pacientes de coronavirus sintomáticos y recuperados, lo que sugiere una inmunidad prolongada”, concluyen los autores.

Más contenido de esta sección
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.