08 nov. 2025

Covid-19: Pacientes de entre 20 y 50 años con obesidad ingresan más a terapia

La directora de Redes y Servicios de Salud, Leticia Pintos, indicó que está comprobado que los pacientes que más ingresan a Terapia Intensiva son personas de entre 20 y 50 años con obesidad.

obesidad.jpg

La obesidad es una enfermedad crónica.

Foto: Alimente.com

De acuerdo con un informe del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs), 2 de cada 3 adultos en Paraguay presentan algún grado de sobrepeso u obesidad y 1 de cada 3 niños en edad escolar también tiene esta condición, además de que más de 2.500 muertes al año están relacionadas con el exceso de peso.

La doctora Leticia Pintos, directora de Redes y Servicios del Ministerio de Salud, hizo alusión al tema este lunes en una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: 2 de cada 3 adultos en Paraguay presentan sobrepeso u obesidad

“En realidad, está demostrado que los que más entran a Terapia son pacientes obesos de entre 20 y 50 años”, señaló.

Además remarcó que la obesidad muchas veces hace que los procesos de recuperación sean más largos. “La obesidad hace que dificulte todo, el tratamiento respiratorio, la fisioterapia, para movilizar a los pacientes dentro de la Terapia”, señaló.

Le puede interesar: ¿Por qué la obesidad se convirtió en el principal factor de complicación del Covid?

En este sentido, expuso que al momento de ser habilitado el registro de personas con enfermedades de base, en el formulario de inscripción es posible que se vaya a incluir una aplicación que identifique de forma automática si la persona tiene un sobrepeso o no, que se definirá a partir del Índice de Masa Corporal (IMC) superior a 30.

La obesidad mórbida constituye uno de los factores principales de riesgo para el Covid-19, que pueden llevar incluso a la muerte.

Más detalles: “Tenemos pacientes jóvenes cuyo único factor de riesgo es obesidad”

Por su parte, la directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, señaló meses atrás que al inicio de esta pandemia no se ubicó a la obesidad como una comorbilidad, tal como sí fue el caso de los pacientes hipertensos y diabéticos. Pero el tiempo se encargó de posicionarlo como el factor número uno de complicación.

La profesional explicó que esto trae complicaciones a un paciente con coronavirus porque cuando se da el aumento del Índice de Masa Corporal (IMC) disminuye potencialmente la capacidad pulmonar y, por ende, los hace más susceptibles a complicaciones propias de afecciones respiratorias.

Salud define a la obesidad como una enfermedad que provoca daño al organismo y se constituye en un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles que pueden aparecer, incluso a edades tempranas de la vida, dando lugar a la hipertensión, diabetes, enfermedades respiratorias y varios tipos de cáncer.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
Un hombre que se encontraba trabajando en una chacra fue ejecutado de varios balazos en la mañana de este sábado. El hecho se produjo en la localidad de San Luis del Paraná, Departamento de Itapúa.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.