27 ago. 2025

Covid-19: “No se volverá a la Fase 0", asegura el viceministro de Salud

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Julio Borba, aseguró que no se volverá a la Fase 0 de la cuarentena inteligente porque se debe salvaguardar la actividad económica. Además, refirió que preocupa la cantidad de contagios del Covid-19 en la capital y en Central.

El viceministro de Salud, Julio Borba, refirió este martes que el foco del Covid-19 está en Asunción y en el Departamento Central y que, pese a esto, “categóricamente” no se volverá a la fase 0 de la cuarentena inteligente. Insistió en que eso es algo que hasta ahora “es totalmente impensable”.

“Nosotros en ningún momento hablamos de una fase 0, sí tomar ciertas medidas o llamarlas más bien una serie de recomendaciones a la población en general, recomendaciones que tienen que darse y que tendrían que cumplirse a fin de evitar que el virus se siga propagando porque es bastante preocupante la situación en la cual nos encontramos hoy día con respecto a la cantidad de contagios en capital y Central donde tenemos el mayor foco actualmente”, explicó en conversación con Telefuturo.

Lea más: En aumento: Salud reporta 20 fallecidos y 1.130 contagios de Covid-19

Aseguró que la mayor cantidad de casos positivos y de internados se tienen en capital y Central y que actualmente el interior del país está en una situación relativamente estable, inclusive, en agunos departamentos ya con una disminución bastante importante en la cantidad de casos.

“Lo que no queremos es que el virus viaje al interior. El virus no se va en colectivo ni tiene piernas, lo transmite el ser humano”, expresó.

Recomendó a la ciudadanía a no viajar al interior para las fiestas de Navidad y Año Nuevo para evitar el contagio de la enfermedad y dijo que no cree que se deba restringir los viajes.

Nota relacionada: Salud anunciará nuevas medidas de restricción ante fiestas de fin de año

Aseguró que siguen analizando opciones y que buscan preservar la salud y salvaguardar la actividad económica que se vio seriamente golpeada en los últimos meses.

Insitió en su preocupación por la cantidad de personas contagiadas actualmente, en la cantidad de pacientes internados en la sala de Terapia Intensiva y en sala común en los principales hospitales de referencia.

Además, manifestó su preocupación por la “mucha relajación” dentro del sector informal donde siguen habiendo fiestas clandestinas, con mayor cantidad de gente de lo normal

El viceministro dijo que trabaja con el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, quien actualmente sigue reunido con el equipo de trabajo para ver cuáles son las diferentes opciones para evitar los masivos contagios.

Le puede interesar: Covid-19: Preocupa a Salud viajes al interior en fiestas de fin de año

Mencionó que el sector formal realmente se comporta bien y se demostró que ahí no es el problema, porque en los shopping o tiendas se cumplen estrictamente los protocolos sanitarios.

“El personal de salud está cansado, está agotado, venimos de 12 meses de trabajo arduo porque empezamos ya fines de diciembre del año pasado con el tema del dengue y continuamos con el coronavirus. Hoy los hospitales están al tope, están golpeados y ya tenemos una buena cantidad de pacientes en el sector privado que fueron detivados”, agregó.

Cifras del Covid-19

Según el último reporte del Ministerio de Salud emitido en la noche de este martes, se registra un total de 1.991 personas fallecidas a causa del coronavirus, hay 834 pacientes internados, de los cuales 172 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Suman 67.953 personas que se recuperaron de la enfermedad y el total de confirmados ascienden a 95.353.

Embed

Más contenido de esta sección
Un testigo clave reveló detalles cruciales de donde estaba enterrado el cadáver de un hombre, dentro de un tambor, en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.
La Fiscalía imputó este miércoles al dueño de una vivienda en donde fue hallado un cadáver enterrado dentro de un tambor en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un motociclista sobrevivió de milagro al chocar contra la parte trasera de una camioneta, dar dos vueltas y levantarse caminando en La Paloma, Departamento de Canindeyú.