28 may. 2025

Covid-19: Municipio de Lambaré intensifica controles de medidas sanitarias

La Municipalidad de Lambaré anunció que intensificará los controles en la zona ante la posible propagación de Covid-19, tras el fallecimiento de un hombre que trabajaba en la ciudad.

municipalidad de lambare.jpg

Largas filas se observan este viernes en diferentes municipalidades de Central, como el caso de la ciudad de Lambaré.

Foto: Raúl Cañete.

Así lo informó este miércoles el intendente de Lambaré, Guido González, quien informó que se están realizando fumigaciones y controles sanitarios en varios puntos de la ciudad.

Los intensos controles se aplican luego de que el Ministerio de Salud diera a conocer que un hombre de 53 años, que trabajaba en un taller de equipos acondicionados, falleciera a causa del Covid-19.

“Hicimos un cuadrante en la zona por donde tiene el taller esta persona que falleció y presentamos a Vigilancia Sanitaria. La gente no quiere usar tapabocas, vemos por la calle a muchos que no usan”, expresó el jefe comunal a radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Covid-19: ¿Central podría retroceder en fase de la cuarentena?

González dijo que se realizará un trabajo coordinado entre la Fiscalía, el Municipio y la Policía Nacional de manera a lograr un mayor comportamiento consciente en la ciudad.

“Vamos a coordinar los trabajos para que se cumplan todos los protocolos en los comercios”, aseguró.

Tras la alerta por el nuevo fallecimiento, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, habló sobre la posibilidad de retroceder en las fases de la cuarentena inteligente en Central, ya que de haber una propagación en la ciudad de Lambaré, podría afectar a varias zonas.

Desde esta semana se puso en marcha la fase 3 de la cuarentena inteligente. Esto permite la actividad de los restaurantes, uno de los gremios más perjudicados por el paro económico motivado por la pandemia, además de otros rubros, los cuales podrían verse afectados en caso de que se confirme circulación masiva en zona Central.

Más contenido de esta sección
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de venta de repuestos para camiones y aceites en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.